Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Equipo Bogotá sumó seis medallas más en los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Sara Foto IDRD.

Otra buena jornada tuvo el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, en el sexto día de competencias, al sumar seis medallas, de las cuales una fue de oro, cuatro de plata y una de bronce.

El oro corrió por cuenta de Sara del Pilar Vargas Blanco (clase S7) en el arranque de la paranatación, al imponerse en los 50 metros mariposa senior femenino, superando a la también colombiana Darlin Jiseb Romero, de Santander, quien fue plata, y la costarricense Sara Miranda, ganadora del bronce.

Esta disciplina acuática entregó, además, dos medallas de plata, conseguidas por Gabriela Oviedo Rueda; la primera en los 50 mts mariposa junior femenino, escoltando a Zharit Rodríguez, de Colombia, quien se quedó con el oro, y por delante de la chilena Nallely Muñoz, bronce. Y la segunda en los 200 mts libre femenino junior, detrás de la mexicana Karen Morales (oro), y superando a la argentina Tiziana Orlano (bronce).

La presea de bronce fue para Sara Vargas en los 100 mts pecho senior femenino, prueba en la que fue superada por las mexicanas Citli Siloé Salinas Rojas (oro) y América Paulina Maqueda Andrade.

Más segundos lugares

Las otras dos medallas de plata fueron ganadas en tenis en silla de ruedas por la joven Paula Michelle López Mesa, de tan solo 13 años de edad, en individual y en parejas, dejando prever un futuro promisorio en esta disciplina.

La primera fue en la modalidad de sencillos femenino, al caer en la final 2-0 con parciales 6-2 y 6-2 ante la favorita brasileña Vitoria Miranda Días Anatolio, quien mostró su gran experiencia internacional.

Con solo 13 años, Paula Michelle López obtuvo dos medallas de plata en tenis en silla de ruedas. Foto IDRD.Con solo 13 años, Paula Michelle López obtuvo dos medallas de plata en tenis en silla de ruedas. Foto IDRD.

La segunda se dio en dobles mixtos, formando pareja con Darío Martínez, al perder ante la dupla brasileña de Vitoria Miranda y Luiz Augusto Mariano Calixto, mucho más experimentados, 2-0 con parciales 6-2 y 6-0.

En el resto de la jornada, en el baloncesto en silla de ruedas masculino (5×5), Argentina derrotó 57-50 a Colombia e irá ante Brasil por la medalla de oro, mientras el equipo tricolor jugará por el bronce ante Chile, que le ganó 56-22 a Venezuela.

En el Fútbol 5 Visual, Colombia derrotó en su segunda salida 2-1 a México; los dos goles nacionales fueron obra del bogotano Lino Nicolás Coca Castro. Y en el Fútbol 7 PC, Chile eliminó a Colombia al empatar 1-1.

Y en golbol, en la disputa por la medalla de bronce femenina, Brasil venció 3-1 a Colombia, mientras por el oro, el campeón fue México, que derrotó 6-5 a Argentina.

En la tabla de medallas, Colombia repuntó y ahora es primero con 28 preseas de oro, 15 de plata y 11 de bronce, para 54 en total; le siguen, en orden, Argentina con 56 (24 oros, 17 platas y 15 bronces), México con 44 (19-13-12), Brasil con 24 (15-4-5) y Ecuador con 20 (13-7-0).

El Equipo Bogotá le ha aportado a Colombia 17 medallas, de ellas 8 de oro, 7 de plata y 2 de bronce.