Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Por primera vez la Línea de Emergencias de Bogotá recibe la certificación de la agencia National Emergency Number Association

La línea de emergencias 123 adscrita a la Secretaría Distrital de Seguridad, obtuvo de la National Emergency Number Association (NENA 9-1-1), la más alta certificación que le permite a Bogotá ser referente nacional e internacional en la atención de emergencias.


El centro de cómputo, que atiende alrededor de 22 mil llamadas al día, cumplió con los 96 estándares y buenas prácticas requeridas para obtener este reconocimiento y cuya certificación se renueva cada dos años.


En el proceso de evaluación, 400 personas, entre operadores, supervisores y coordinadores de la línea de emergencias se capacitaron con un curso de 100 horas de duración reforzando conocimientos de manejo psicológico de emergencias, calidad de la atención telefónica, tecnología y protocolos internacionales.

También se actualizó la infraestructura telefónica con la implementación de la herramienta tecnológica VESTA NG911 que permite una respuesta más ágil a las llamadas de emergencias y permite una transferencia oportuna a los seis centros de respuesta de la ciudad: Policía Metropolitana de Bogotá, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Cuerpo Oficial de Bomberos, Secretaría de Salud, Secretaría de la Mujer y Secretaría de Movilidad.

“La Línea de Emergencia de Bogotá es la primera en Suramérica en recibir esta certificación, lo que la ubica al nivel de países como México, Canadá y Estados Unidos. Bogotá se convierte en un referente nacional e internacional al brindar una respuesta más oportuna y de mayor calidad a los
ciudadanos. Fue un reto para todos porque nos llevó a dar lo mejor de nuestras capacidades y
revisar, replantear y proyectar, un modelo de operación más efectivo y a fortalecer las líneas de
acción en atención psicosocial y emocional”, expresó el secretario de Seguridad, Convivencia y
Justicia, Óscar Gómez Heredia.