Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

A submarino desaparecido que exploraba restos del Titanic le quedan 70 horas de óxigeno

El submarino turístico que se dirigía a observar los restos del Titanic y desapareció cuenta con oxígeno hasta el jueves a mediodía, según dijo la Guardia Costera de Estados Unidos, que inició un operativo de búsqueda.

De acuerdo con la Guardia Costera, si el submarino Titán sigue intacto, habría oxígeno suficiente para que las cinco personas que van a bordo sobrevivan hasta el jueves a las 14:30, hora del Este (12:30 pm, hora de la CDMX).

En su página, OceanGate Expeditions, la empresa de exploración a la que pertenece el submarino, señala que el sumergible tiene una capacidad de mantenimiento de emergencia de 96 horas, que incluiría oxígeno y combustible. «Así que prevemos que en este momento dispondremos de entre 70 y 96 horas», aseguró en conferencia el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de Guardacostas.

Mi’sel Joe, jefe del grupo indígena canadiense propietario del barco nodriza «Polar Prince» desde el que se lanzó el domingo el Titán, en St. Johns, Cape Cod, Massachusetts, en su viaje al Titanic, declaró a la radiotelevisión pública canadiense CBC que Estados Unidos ha enviado por vía aérea otro sumergible para participar en las labores de rescate.

Joe añadió que se dio la voz de alarma cuando el Titán no dio señales en la noche del domingo, dos horas después del momento en que debía regresar a la superficie.

Estados Unidos decidió enviar un sumergible a la zona del Atlántico donde se realizan las tareas de búsqueda. La Guardia Costera de Estados Unidos así como las fuerzas armadas canadienses participan en las tareas contrarreloj para tratar de hallar el submarino y rescatar a quienes viajan a bordo.

El Centro Conjunto de Coordinación del Salvamento de Halifax (Canadá), donde se concentran las labores de rescate en el Atlántico norte, señaló en Twitter que está ayudando al Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Boston en la operación de búsqueda.

Las autoridades canadienses han enviado a la zona, situada a unas 380 millas náuticas (700 kilómetros) al sur de San Juan de Terranova, el barco de la Guardia Costera Kopit Hopson 1752 así como un avión de patrulla marítima Lockheed CP-140 Aurora.