Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así se puede participar en la Reciclatón de este 20 y 21 de junio en Bogotá

Así puedes aportar en la Reciclatón Distrital este 20 y 21 de junio en BogotáFoto: Secretaría de Ambiente.

La Secretaría de Ambiente llevará a cabo la primera jornada de ‘Reciclatón Empresarial 2023′, que se desarrollará el próximo 20 y 21 de junio, en el centro comercial Plaza de las Américas, Planta Lito S.A.S., y en la Plaza de los Artesanos.

Desde las 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m. la ciudadanía podrá acercarse a los tres puntos habilitados y entregar residuos peligrosos, especiales y de manejo diferenciado para realizar una adecuada disposición y aprovechamiento.

¿Qué elementos se pueden llevar?

En los puntos habilitados podrán entregar bombillas de luz, pilas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), medicamentos, aceite vegetal, CD, baterías plomo ácido, envases de insecticidas de uso doméstico, que se producen en las empresas y hogares. Además, se recibirán latas, botellas plásticas y de vidrio.

Para esta jornada, también se habilitará la entrega de residuos de envases y empaques elaborados de materiales como vidrio, metal y cartón de acuerdo con el cumplimiento a la Resolución 1407 de 2018 y 1342 de 2020, y promover los programas posconsumo.

Los tipos de residuos que no se recibirán son los siguientes: 

– Envases o empaques de residuos peligrosos.

– Envases o empaques contaminados con químicos de aceites y pinturas solventes.

– Envases primarios o secundarios de medicamentos o fármacos.

– Envases hechos a partir de madera o fibras textiles.

– Vidrios rotos.