Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Noticia Extraordinaria Secuestrados

ELN liberó a cinco trabajadores de la Alcaldía de Santa Rosa del Sur que tenía secuestrados

La Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Magangué, en misión humanitaria adelantada en la región del Magdalena Medio, lograron la liberación de cinco personas vinculadas a la administración municipal de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, que estaban en poder de la guerrilla del ELN desde el pasado 9 de junio. 

La misión, a través de la Regional Magdalena Medio de la Defensoría del Pueblo, verificó la situación de derechos humanos de los recién liberados, que duraron 17 días secuestrados. Por recomendación y dándole cumplimiento al protocolo para situaciones de esta naturaleza, serán remitidos a un centro de salud, donde pasarán a ser valorados. 

«Reiteramos a los grupos armados ilegales la importancia de mantener a la población civil al margen de sus acciones para avanzar en verdaderos gestos que permitan el diálogo con el actual Gobierno y así poder alcanzar la paz que todos los colombianos anhelamos», señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis. 

Las cinco personas, entre las que están el secretario de Movilidad de ese municipio del sur del departamento de Bolívar, tres contratistas y una pasante, habían sido retenidas en el corregimiento San Pedro después de haber adelantado en esa zona una jornada de capacitación. 

«Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos nuestro compromiso para el pronto regreso a la libertad de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales y de las organizaciones criminales, a lo largo y ancho del país. Insistimos a los grupos armados ilegales sobre la importancia de que materialicen verdaderos gestos de paz en todos los rincones del país”, manifestó el Defensor del Pueblo.