Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

OTAN: Rebelión de Wagner prueba que invadir Ucrania fue error

–El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este lunes que el motín de los mercenarios de Wagner, abortado cuando sus columnas se encontraban a 200 kilómetros de Moscú, demuestra que la decisión del Kremlin de invadir Ucrania fue un error estratégico, y garantizó la convicción de la alianza militar de defender cada centímetro de su territorio en un mundo «cada más peligroso”.

«Lo que ocurrió el fin de semana es un asunto interno de Rusia, y otra demostración del enorme error estratégico que cometió el presidente (Vladimir) Putin con su anexión ilegal de Crimea y la guerra contra Ucrania”, dijo a la prensa el noruego durante una visita a la capital de Lituania, Vilna, para asistir a unos ejercicios militares.

Los confusos hechos ocurridos el sábado 24 de junio llevaron a varios dirigentes de Occidente a preguntarse qué ocurrirá con el país con el mayor arsenal nuclear del planeta y con la invasión a Ucrania. Stoltenberg aseguró que la alianza militar occidental está vigilando la situación en Bielorrusia y Rusia, y volvió a condenar el despliegue de armas nucleares rusas en territorio bielorruso.

«No tenemos ninguna evidencia de que Rusia esté preparándose para usar armas nucleares, pero la OTAN sigue vigilante”, dijo Stoltenberg, asegurando que la determinación de la alianza para mantener a su población segura es firme, teniendo presente que vivimos en «un mundo más peligroso”. Por lo mismo, garantizó que la OTAN seguirá respaldando a Kiev en su lucha contra Rusia.

«Si Rusia cree que puede intimidarnos y persuadirnos de apoyar a Ucrania, se equivoca”, apuntó Stoltenberg. «Estaremos con Ucrania tanto como sea necesario”. El secretario general de la OTAN se encuentra en Lituania para asistir a un ejercicio que busca probar la eficiencia de un grupo de batalla liderado por Alemania y que podría ser ampliado al tamaño de una brigada, con hasta 5.000 soldados, en caso de que las tensiones aumenten. (Información DW).