Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

A la cárcel 21 integrantes del Tren del Aragua que extorsionaban a comerciantes en Bogotá

Luego del valorar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a 21 presuntos integrantes de la estructura delictiva autodenominada ‘Tren de Aragua’.

Esta organización ilegal sería la responsable de imponer cuotas extorsivas a los comerciantes y las trabajadoras sexuales en el sector conocido como La 38 y otros puntos de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.

“Celebramos la decisión que tomó hoy un juez de control de garantías, de enviar a la cárcel a los 21 criminales del Tren de Aragua capturados hace pocos días por la Policía Metropolitana. El sistema unificado de información para combatir la criminalidad que implementamos en el 2021, la investigación de la SIJIN y la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía pusieron tras las rejas a estos criminales”, aseguró Óscar Gómez Heredia, secretario de seguridad.

De acuerdo con las denuncias recibidas, el ‘Tren de Aragua’, al parecer, obligaba a los tenderos a vender estupefacientes y licor adulterado en sus negocios, en medio de amenazas de muerte. Asimismo, definían quiénes y cómo podían ejercer alguna actividad económica en los barrios El Amparo, María Paz, Bellavista y Dindalito, previo pago de diversas sumas de dinero.

Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a las 21 personas, según el posible rol que ejercían, los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir con fines de
extorsión, receptación; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, entre otros.

En los procedimientos de captura de los hoy procesados fueron incautados licor adulterado, celulares reportados como hurtados, marihuana, cocaína, una granada, cartuchos y un arma de fuego.