Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guajira Nacional

Gobierno Petro anuncia la puesta en marcha del proceso de apertura de la Universidad Indígena Wayuu

El Presidente Gustavo Petro señaló que la falta de oportunidades para la educación es una de las problemáticas más importantes a solucionar para las comunidades en esta región del país.

“Empezamos el proceso de apertura de la Universidad Indígena Wayuu, que nos va a posibilitar abrir las facultades de energías limpias, las facultades que tienen que ver con salud y turismo”, anunció este martes la Ministra de Educación, Aurora Vergara, en el marco del Diálogo Genuino con autoridades indígenas de la comunidad de la zona norte extrema de la Alta Guajira.

El Presidente Gustavo Petro señaló que la falta de oportunidades para la educación es una de las problemáticas más importantes a solucionar para las comunidades en esta región del país.

“Si uno proyecta el programa que se ha venido discutiendo, que está en proceso de discusión, aquí habría unas necesidades educativas que tendrían que solventarse”, explicó.

Es por esto, que la creación de la Universidad, agregó el Jefe de Estado, debe ser una articulación de las facultades, acorde y pertinente con las necesidades de la población.

“La capacitación de la juventud en temas que tienen que ver con la energía limpia, solar, etcétera y abrir, ya no solo la capacitación para saber en qué consiste, sino abrir una ingeniería –que yo creo que es la primera en Colombia– porque tenemos ingeniería de petróleos; esto no sería el SENA, esto también sería educación superior. El SENA tendría que trabajar unos temas como mantenimiento o poner los paneles”, precisó el Presidente Petro.

Finalmente, vale la pena destacar otros de los compromisos adquiridos por la cartera de educación como la construcción de 12 salones para aumentar la oferta en formación preescolar, básica y media; la articulación del programa de tránsito inmediato al Internado de Nazareth y la la garantía de la educación integral en los corregimientos con seguridad alimentaria, infraestructura educativa y transporte