Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Los creadores de ChatGPT afrontan una demanda colectiva por violación de datos personales

El laboratorio de investigación de inteligencia artificial estadounidense OpenAI, creador de ChatGPT, fue demandado este miércoles en California (EE.UU.) por violar la privacidad de millones de usuarios de internet y los derechos de autor.

La demanda fue presentada este miércoles y publicada en la página oficial del bufete de abogados Clarkson, que afirmó que quieren representar a «gente real cuya información ha sido robada y desviada comercialmente de forma inapropiada para crear esta tecnología muy poderosa».

En su escrito, se acusa a OpenAI de «robar información privada» a cientos de millones de internautas, entre ellos menores de todas las edades, con la finalidad de mejorar y desarrollar tecnología con fines de lucro.

El caso se centra principalmente en el auge de las herramientas de inteligencia artificial (IA) «generativa», como los «chatbots» (ChatGPT) y los generadores de imágenes que crean contenido original a partir de datos existentes extraídos de internet.

Esos instrumentos se nutren de información originada por humanos, como conversaciones privadas y datos médicos, obtenidos en muchos casos sin el consentimiento de uso por parte de sus creadores.

La demanda señala la necesidad de una «intervención legal inmediata» que proteja los intereses y valores humanos ante la amenaza que presenta la IA de «explotar a los seres humanos sin tener en cuenta su bienestar o consentimiento».

Además, destaca que, de no existir una regularización de dichas tecnologías, expertos ya vislumbran un escenario catastrófico que podría culminar en la eliminación de la especie humana «como amenaza para sus objetivos».

Anteriormente OpenAI había sido acusada de monetizar indebidamente el código de fuente abierta (Github) para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial, y este mes un locutor de radio demandó al laboratorio por difamación, alegando que ChatGPT produjo un texto que le acusaba de fraude injustificadamente.

La discusión en torno a la regulación justa de la IA también ha sido popular en sectores del entretenimiento y es uno de los puntos clave de la huelga del Sindicato de Guionistas de Hollywood, quienes exigen a las grandes productoras la protección de sus derechos de autor y trabajo como escritores. EFE