Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Arte y gente Entretenimiento

Salomé: Burlesque para una vedette decadente

Durante tres días (29, 30 de junio, y 1 de julio) en el teatro Charlot (calle 70ª No. 9- 51) a las 8:00 p.m , se estará presentando Salomé: Burlesque para una vedette decadente», un monologo escrito y dirigido por la talentosa maestra, actriz, directora y dramaturga, Victoria Hernández, que busca generar una reflexión sobre los comportamientos aberrantes en lo que respecta a la mujer que han sido no sólo normalizadas, sino dignificadas por la sociedad, mujeres que han sido degradadas y juzgadas.

Salomé: Burlesque para una vedette decadente», interpretada por la actriz, Milla Sánchez Quintero, en la que expone los desafíos y las vicisitudes que enfrentan las mujeres en diferentes etapas de sus vidas.

La trama se desarrolla en un enigmático escenario, desde el mito bíblico de la malvada y pecadora mujer, enamorada de forma obsesiva y enfermiza del bueno y virtuoso Juan el Bautista, en confrontación con la Salomé creada por Oscar Wilde, que arrobada ante la belleza deslumbrante de Jokanaan y al no soportar su indiferencia, decide pedir su cabeza a su lascivo padrastro, un capricho no tan suyo sino de su madre.

A medida que el drama avanza la confrontación se hace cada vez más divertida, la mirada desfachatada, actual y realista de nuestra vedette otorga ahora al mito de Salomé, una mirada más compasiva y justa, vemos a Salomé en su real dimensión, una niña víctima de una sociedad machista que le otorga la misión de deleitarlos con su belleza y la sensualidad de su baile, al mismo tiempo que a cambio recibe la complacencia de sus pequeños caprichos, quizás no tan suyos y más de su madre.

Con su profundo mensaje y su brillante ejecución artística, » Salomé: Burlesque para una vedette decadente » promete ser una experiencia teatral inolvidable que resonará en el corazón de cada espectador quienes se pregunten si este es un mundo realmente en camino a la igualdad, si es este un mundo en el que se protege a las niñas y niños, o si por el contrario, es como si estos 2000 años no hubiesen transcurrido y la mirada de la sociedad a la mujer, a las niñas, siguiera siendo la misma de esa sociedad que estigmatizó, señaló y condenó a muerte a nuestra heroína, Salomé, por el único pecado de ser una jovencita sensual y bella.