Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Excluyen por ahora a colombianos del programa de EE.UU «Movilidad Segura» para refugiados

–El Gobierno de Estados Unidos abrió las inscripciones para aplicar su programa “Movilidad Segura”, para que refugiados y migrantes lleguen a ese país en condiciones de legalidad y eviten ser víctimas de traficantes de personas, pero por ahora no se atenderán colombianos, sino únicamente migrantes de nacionalidad cubana, haitiana y venezolana.

«Las solicitudes en línea para Movilidad Segura están temporalmente cerradas. Todavía estamos lanzando este programa. Actualmente no estamos aceptando solicitudes, pero lo haremos nuevamente pronto. Por favor, verifique esta página nuevamente para obtener actualizaciones», precisan en su página web los responsables del programa Movilidad Segura.

Añaden que actualmente, este programa está dirigido a personas cubanas, haitianas y venezolanas que se encontraban legalmente presentes en Colombia antes del 11 de junio de 2023.

El programa Movilidad Segura en Colombia ayuda a personas refugiadas y migrantes de nacionalidad cubana, haitiana y venezolana a trasladarse de manera segura y legal a los Estados Unidos y a otros países.

Aunque el programa, que ofrece los servicios de forma gratuita, está dirigido a todos los refugiados y migrantes, se advierte que no todas las personas solicitantes calificarán o se beneficiarán del programa.

“Revisaremos su información y elegibilidad”, explican, insistiendo en que el programa está dirigido a personas que se encontraban legalmente presentes en Colombia antes del 11 de junio de 2023.

El primer paso es completar un formulario para ser considerado y, de esta manera, recibir información sobre las vías legales para viajar a Estados Unidos. En algunas ocasiones, de forma temporal, el formulario no estará disponible. Allí se indica que el solicitante debe ser mayor de 18 años y se pedirá información personal, como fecha de nacimiento, nombre y posibles necesidades.

Finalmente anotan: “Si cumple con los requisitos, es posible que pueda viajar a los Estados Unidos. Todas las decisiones finales sobre el ingreso a los Estados Unidos son tomadas por las autoridades estadounidenses”.