Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Fiscalía enjuicia a 96 integrantes de la autodefensas y de las Farc por exterminio de la Unión Patriótica

–(Foto Salvatore Mancuso). La Fiscalía presentó ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá a 96 postulados de las AUC y de las Farc, como presuntos responsables del exterminio de la Unión Patriótica (UP) y del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad.

Un Fiscal de la Dirección de Justicia Transicional formulará cargos por 353 hechos delictivos cometidos entre 1985 y 2006, los cuales dejaron 1.255 víctimas de homicidios, desaparición y desplazamiento forzado.

Según la Fiscalía, el material de prueba establece 315 crimenes relacionados con la persecusión violenta y sistemática a los integrantes de la UP.

Se trata de graves violaciones a los derechos humanos que se les atribuyen a los grupos paramilitares que tuvieron injerencia en diferentes regiones del país.

Entre los hechos que serán formulados, la Fiscalía cita los siguientes:

-Homicidio del senador Manuel Cepeda Vargas,ocurrido el 9 de agosto de 1994 en Bogotá.
-Masacre de Segovia, Antioquia, perpetrada el 11 de noviembre de 1988.
-Incursiones armadas en el corregimiento Estados Unidos, en Becerril, Cesar, entre enero de 1997 y enero de 2000.

Entre los cabecillas paramilitares que comparecerán están los siguientes:

Salvatore Mancuso Gómez, Freddy Rendón Herrera, alias «el alemán»; Hernán Giraldo Serna, alias «el patrón» o el «señor de la sierra»; Juan Francisco Prada, alias «Juancho Prada»; Raúl Emilio Hasbún Mendoza, alias Pedro bonito»; Elkin Casarrubia Posada, alias «el cura»; Rodrigo Pérez Alzáte, alias «Julián Bolívar»; Ramiro Vanoy Murillo, alias «Cuco Vanoy»; Ramón María Isaza, alias «el viejo»; José Everth Veloza García, alias «HH»; Jorge Iván Laverde Zapata, alias «el iguano» y Manuel de Jesús Pirabán, alias «pirata».

En cuanto a los integrantes de las Farc, la fiscalía anunció que formulará 38 cargos a Elda Yenis Mosquera García, alias «Karina» y Marco Fidel Giraldo Torres, alias «garganta» por las acciones criminales ordenadas en contra de la vida integridad de los simpatizantes del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, conformado en su momento por desmovilizados del extinto EPL.

Las investigaciones indican que el bloque José María Córdoba y el frente 5 de las Farc promovieron una ola de violencia en contra de diputados, concejales y alcaldes que representaban al mencionado movimiento político.

Entre los hechos sobre los cuales se acusa a los postulados, están los siguientes:

-Masacre de La Chinita, perpetrada el 23 de enero de 1994 en Apartadó, Antioquia-
-Atentado al diputado Mario de Jesús Agudelo Vásquez, el 14 de abril de 1997 en Bello, también en territorio antioqueño.