Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

IPES responde a Contraloría sobre cobros de módulos en plazas de mercado

IPES responde a Contraloría de cobros de módulos en plazas de mercadoFoto: IPES

El Instituto para la Economía Social IPES, explicó que la cartera en plazas de mercado mencionada en el informe de la Contraloría hace parte de una problemática histórica que detalla a continuación:

La administración del entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tuvo un incremento del 67% es decir $4.062.062.746 millones de pesos con respecto a la cartera recibida al inicio de su administración de $6.074. 339. 611, adicionalmente, tuvo 5 directores del IPES (Armando Aljure, Jorge Racero, Jorge Pulecio, Luis Cortez, Fredy Camilo Gómez) y cerró su administración con $10.136.942.367

Durante el periodo de Enrique Peñalosa, bajo la administración de María Gladys Valero, se logró una disminución del 21%, es decir $2.281.594, pasando de 10.136.942. 376, a $8.463.157.442.

En la presente administración se registra una variación del 9%, es decir un total de $871.883.315 millones, aclarando que el 50% de los $10.073.367.412, corresponden a $ 5.073.980.947 millones de pesos, pertenecientes a cartera vencida mayor a 1800 días, desde hace 5 años.

El director Alejandro Rivera agradece el trabajo del organismo de control, “Vemos pertinente este ejercicio auditor porque va a poder determinar responsabilidades frente a los ($10.000.000.000) diez mil millones de pesos que históricamente no se han recaudado de la cartera del Instituto Para la Economía Social (IPES) y esto afecta el funcionamiento de las plazas y son recursos de los bogotanos porque son espacios públicos”.

En el IPES se están revisando las acciones jurídicas, judiciales y de dialogo para recuperar los recursos.