Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobernador del Meta pide cupo en mesa de diálogo con disidencias de las Farc de alias «Iván Mordisco»

–Una vehemente petición hizo el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, al Gobierno Nacional para que se le permita participar en la mesa de diálogo que se instalarán conlas disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’.

La petición la hizo el mandatario tras el anuncio por el ejecutivo nacional y el grupo ilegal armado de iniciar conversaciones, para en primera instancia discutir un cese bilateral al fuego “temporal y de carácter nacional”.

Según el comunicado conjunto del Gobierno Nacional y el autodenominado estado mayor central de las Farc, la fase preliminar de la mesa de diálogos contará con la presencia permanente de representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, miembros de la comunidad internacional, de la Iglesia católica y el Consejo Mundial de Iglesias.

Además señaló que «las partes reiteran la firme intención de avanzar hacia la construcción de un acuerdo de paz que ponga fin a la confrontación armada y que propenda por el logro de una paz integral, estable y duradera, con justicia social y ambiental».