Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se extiende el plazo para escoger los consejeros de cultura y deporte

Fechas para elegir a los próximos consejeros de cultura y deporteFoto: Secretaría de Cultura.

El plazo para las votaciones de los Consejos de Cultura y Deporte 2023 – 2027 se amplió hasta el próximo lunes 10 de julio a las 4:00 p.m., según el Aviso Modificatorio No. 2 de 2023.

De esta manera, quienes se inscribieron para votar en este proceso electoral tendrán tres días más para ejercer su derecho y así puedan elegir a los nuevos consejeros de cultura y deporte.

Más de 50 mil electores inscritos, mayores de 14 años, tienen la responsabilidad de elegir entre 1.715 candidatos y candidatas de los diferentes sectores del arte, la cultura, el deporte y el patrimonio.

Serán 723 consejeros: 563 representantes en 31 consejos locales y distritales del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, y 160 representantes en los 20 consejos locales del Sistema Distrital de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques, Escenarios y Equipamientos Recreativos y Deportivos (DRAFE).

Los Consejos de Cultura y Deporte son un espacio de participación en los que sus integrantes aportan ideas, iniciativas, proyectos y emprendimientos para incidir en la generación de políticas públicas orientadas a elevar nuestra calidad de vida, promover el desarrollo y generar nuevas oportunidades que respondan a las necesidades de la ciudad.

Los 723 consejeros de Cultura y Deporte serán elegidos para un periodo de cuatro años (2023 – 2027) y participarán en los procesos culturales, artísticos, patrimoniales, deportivos y recreativos de toda Bogotá.

Ellos y ellas estarán encargados de representar a la ciudadanía en este espacio de participación ciudadana y tendrán la responsabilidad de proponer las ideas, iniciativas, proyectos y emprendimientos que incidan en la generación de políticas públicas para elevar nuestra calidad de vida, promover el desarrollo y generar nuevas oportunidades que respondan a las necesidades de la ciudad.

¿Cuáles son las funciones básicas de consejeros y consejeras de estos dos sistemas de participación?

  • Proponer ideas y dar lineamientos para las políticas, planes, programas, proyectos y acciones del sector.
  • Establecer mecanismos de comunicación, información y construcción de conocimiento.
  • Promover la perspectiva intergeneracional, intercultural, con enfoque poblacional diferencial.
  • Ejercer e implementar mecanismos de control social, y proyectar evaluaciones sobre las acciones, políticas, planes, programas y proyectos.
  • Priorizar las líneas estratégicas de inversión, y participar en los escenarios de presupuesto participativo que se incluyan en los planes de desarrollo locales y en el Plan de Desarrollo Distrital.
  • Construir una agenda participativa anual en la que se prioricen temas y acciones estratégicas para la ciudad y sus territorios.