Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobiernos de Colombia y Japón crean Comité Conjunto de Cooperación en Comercio, Inversión e Industria

Con el propósito de promover la cooperación y fortalecer sus relaciones bilaterales en comercio, inversión y capacidad industrial, los gobiernos de Colombia y Japón firmaron un Memorando de Cooperación, MOC, a través del cual crean el Comité Conjunto de Cooperación en Comercio, Inversión e Industria.

La firma del MOC estuvo a cargo, por parte de Colombia, de la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, y por Japón, del viceministro Parlamentario de Economía, Comercio e Industria, Satomi Ryuji.

La viceministra Caro Vargas explicó que “hay un interés mutuo por fortalecer la cooperación en capacidad industrial, hacer el mejor uso de las ventajas complementarias, lograr intercambios beneficiosos para todos y profundizar y ampliar las relaciones económicas bilaterales. Va en línea con nuestras políticas de reindustrialización y de comercio exterior, que buscan atraer y promover inversiones sostenibles para la transformación productiva y diversificación de nuestra canasta exportadora”.

En el marco del Comité Conjunto, los dos países podrán intercambiar información y compartir opiniones con el objetivo de mejorar el clima de negocios y promover la diversificación del comercio.

Así mismo, para impulsar la inversión sostenible en sectores productivos, que contribuyan a la transformación tecnológica, a generar productos y servicios con valor agregado para promover la inclusión en las cadenas de valor y enfrentar de esta manera desafíos como el cambio climático, el desarrollo industrial de las micro, pequeñas y medianas empresas y la innovación.

El propósito es sentar las bases para un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo para el desarrollo económico de ambos países.

El Comité, cuya cooperación se llevará a cabo dentro de las leyes y reglamentos vigentes en los respectivos países, estará copresidido por la Dirección de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y por la Dirección General Adjunta del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

El MOC estará vigente por un año y se renovará automáticamente por otro año, a menos que una de las partes notifique por escrito a la otra, su intención de darlo por terminado.