Tragedia en Quetame, Cundinamarca: Se reanuda busqueda de 13 personas desaparecidas; ya se recuperaron 15 víctimas mortales
–A primera hora de este miércoles se reanudaron las penosas labores de búsqueda y rescate de víctimas de la avalancha en el municipio de Quetame, en Cundinamarca. Son 13 personas las que continúan bajo toneladas de lodo, piedra y desechos vegetales, tras haber sido recuperadas 15 víctimas mortales, de ellas, 11 en el sitio más afectado de la vereda El Naranjal y 4 en el sector correspondiente al departamento del Meta.
@Cruzrojacol En acciones de Búsqueda y Rescate K-SAR, seguimos atendiendo la emergencia de Quetame Cundinamarca @DirEjecutivoCRC #SomosCruzRoja pic.twitter.com/4JDtvDPvAK
— Director Ejecutivo CRC (@DirEjecutivoCRC) July 18, 2023
En el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo celebrado anoche se reportaron que se registra un saldo de 15 fallecidos, 6 heridos, pérdida de 22 viviendas, el puente en sentido Villavicencio – Bogotá y uno veredal, afectación de redes eléctricas y el acueducto, lo que porovocó el cierre total y en ambos sentidos, de la vía al Llano.
Entre las víctimas mortales ya identificadas se encuentra toda la familia de la Capitán Lizbeth Herrera, Comandante de la Policía Aeroportuaria de Cartagena.
Por su parte la Concesión vial CoviAndina, que atiende este corredor, informó que mantendrá cerrada la vía en ambos sentidos teniendo en cuenta que además del puente en sentido Villavicencio – Bogotá, el puente que conecta sentido Bogotá – Villavicencio también presenta afectación en la pila de soporte No. 03, por lo que es necesario la construcción de dos puentes tipo Militar de 60 metros para ser instalados en estos sectores.
Agregó que se procederá a evacuar los vehículos particulares, de transporte público y de carga que se encuentran en el corredor, para priorizar el paso a residentes de los municipios sobre esta vía de la que aún no se tiene prevista la fecha de apertura.
Ya se desplazaron hacia el municipio de Quetame, 2 retrocargadores, 1 minicargador, 2 excavadoras, 3 volquetas para cargue de materiales, cuadrilla de mecánicos y tres equipos de emergencias del Instituto de Infraestructura y Concesiones ICCU para garantizar en terreno la situación.
El Gobernador Nicolás García, en desarrollo del Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, declaró la urgencia manifiesta y calamidad pública en los municipios de la provincia de Oriente como Quetame, Guayabetal, Fosca y Gutiérrez.
La medida tiene el propósito de destinar recursos físicos y económicos para garantizar la atención de las familias damnificadas, afectados y especialmente a Quetame, para que se puedan adelantar las obras necesarias inmediatas con el fin de mitigar el impacto de la tragedia causada por la avalancha ocurrida en la vereda Naranjal en lunes 17 en la noche, a causa de las intensas lluvias en la zona y que deja un saldo trágico de 15 víctimas fatales, afectación en 22 viviendas, infraestructura vial nacional y municipal en sectores veredales, redes eléctricas y acueducto, situación que provoca el cierre total de la vía al Llano, además de intervenciones urgentes en Guayabetal, Fosca y Gutiérrez que también reportan emergencias.
«A Quetame nuestra solidaridad y el compromiso de seguir trabajando para superar esta emergencia coordinando acciones desde el Puesto de Mando Unificado PMU; hemos declarado la urgencia manifiesta y la calamidad pública con el propósito de destinar de manera inmediata recursos para garantizar la plena atención de todas las afectaciones, víctimas y damnificados, y para que en el sector afectado se adelanten todas las obras de mitigación necesarias; destacamos el respaldo del Gobierno Nacional con quienes hemos trabajado un plan de acción que pondremos en marcha; ya estamos trabajando en la elaboración del censo de comerciantes y pequeños productores afectados para llevar las ayudas necesarias», expresó el Gobernador Nicolás García.