Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Capturados con fines de extradición cinco integrantes de red criminal señalada de sacar toneladas de cocaína por el Pacífico

–La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en conjunto con la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), logró la captura en Buenaventura y Cali (Valle de Cauca) de cinco ciudadanos colombianos que harían parte de una red criminal señalada de sacar clorhidrato de cocaína por el Pacífico.

Estas personas son solicitadas en extradición por una Corte del Distrito Medio de La Florida por cargos relacionados con narcotráfico. El requerimiento internacional indica que serían las responsables de enviar toneladas de estupefacientes en lanchas rápidas y semisumergibles a Panamá y Ecuador. En estos países los alijos eran embarcados rumbo a Estados Unidos.

La petición precisa que la estructura ilegal a la que pertenecerían tendría a su disposición laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Satinga (Nariño) y el corregimiento de Puerto Merizalde, en Buenaventura. Desde estos puntos la sustancia ilícita era movida a astilleros ubicados en las costas de Valle del Cauca y Chocó y, posteriormente, puesta en aguas internacionales.

Los capturados son:

-José Alfredo Hurtado Ibarra, alias P, posible cabecilla e inversionista.
-Erasmo Rodríguez Valencia, alias Mellizo, señalado coordinador logístico y administrador de las rutas marítimas.
-Andrés Mauricio Angulo Estupiñán, alias Chamuco; y Pedro Arsecio Mesa Lara, alias Pepe; mecánicos y presuntos reclutadores de lancheros.
-Milson Rodríguez Salas, lanchero que tendría a cargo las áreas en las que se ocultaban las embarcaciones.