Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Turismo internacional de los colombianos aumenta hasta en un 30% gracias a la baja cotización del dólar

Durante los últimos días el dólar ha venido decreciendo en Colombia, llegando a niveles que no se presentaban desde junio de 2022. Gracias a este fenómeno, empresas de turismo y agencias de viajes como Viajes Falabella, han notado un impacto directo en las reservas de los colombianos para este segundo semestre del año destacándose destinos como Panamá, Estados Unidos y Europa.

Considerando que la industria turística opera con esta divisa extranjera, la cotización actual del dólar beneficia directamente a los colombianos, quienes están encontrando una tasa de cambio favorable que les permite un mayor rendimiento del dinero en sus viajes.

A través de nuestros canales de venta y de nuestro equipo de especialistas, hemos notado que la recuperación del peso está llevando a los viajeros a elegir turismo internacional. Encontramos un cambio en las reservas desde Colombia, con un importante crecimiento de las reservas hacia diversos destinos, como Panamá con incremento del 30%, Estados Unidos con 23% y el 17% hacia Europa”, confirma Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella a nivel nacional.

El producto favorito de los colombianos

La agencia multicanal de viajes también encontró que el producto Circuitos, a través del cual los turistas pueden recorrer diferentes ciudades y países en el mundo, es el favorito en las reservas internacionales que realizan los colombianos.

Durante todos estos años hemos llevado a cabo un trabajo juicioso sobre las preferencias de nuestros clientes, esto nos ha permitido robustecer nuestra presencia y capacidad de atención en todo el país, además de brindar un servicio especializado a través de productos que suplen las necesidades más frecuentes de los viajeros. De esta forma logramos posicionarnos en el mercado nacional y ser la mano derecha de los colombianos en sus viajes”, concluye Daniel Figueroa.

Este nuevo escenario proyecta un auge en el país, por el que Viajes Falabella ha trabajado desde 2022 con la apertura de cinco tiendas en ciudades como Villavicencio, Bogotá y Medellín, con una inversión cercana a los 450 mil dólares; y en 2023 con siete nuevos centros de atención ubicados en Bogotá.

La compañía también ha dispuesto un nuevo servicio de videollamadas en vivo, por medio del cual brinda acompañamiento a los viajeros antes, durante y después de sus traslados y a través de su App móvil, que ya cuenta con 3000 descargas semanales y actualmente representa para la compañía un 20 % de las ventas realizadas de manera online, aumentando así la oferta de canales disponibles.