Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Militares anuncian un golpe de Estado en Níger

–En un discurso en la televisión local, un grupo de militares anunció este miércoles un golpe de Estado en Níger, país sin litoral de África occidental, que limita al sur con Nigeria y Benín, al oeste con Burkina Faso y Malí, al norte con Argelia y Libia, y al este con Chad.

En el marco de la intervención en la televisión, el coronel Amadou Abdramane, rodeado por otros 9 militares, declaró que las fuerzas de defensa y seguridad del país decidieron «poner fin al régimen […] debido a la deteriorada situación de seguridad y la mala gobernanza», recoge Reuters.

De acuerdo con sus declaraciones, el mandatario del país, Mohamed Bazoum, ha sido derrocado, mientras que las fronteras de Níger han sido cerradas. Al mismo tiempo, se ha decretado un toque de queda en todo el territorio del país y se ha suspendido el funcionamiento de todas las instituciones.

En ese contexto, advirtió contra cualquier intervención extranjera.

Previamente, se reportó que el presidente de Níger había sido retenido junto a su esposa en el palacio residencial por sus guardias. Según una fuente cercana a la Presidencia, ambos estaban «sanos y salvos» y el mandatario estaba «negociando» con los militares involucrados.

Reuters reportó que vehículos militares bloquearon la entrada al palacio presidencial, situado en la capital del país, Niamey, así como también se prohibió el acceso a los ministerios próximos al edificio. Un funcionario de la Presidencia afirmó que el personal dentro del palacio no tenía acceso a sus oficinas.

Por su parte, la Presidencia de Níger se pronunció acerca de la situación con un comunicado. «La madrugada de este miércoles, elementos de la Guardia Presidencial iniciaron un movimiento antirrepublicano y trataron en vano de obtener el apoyo de la Fuerza Armada Nacional y la Guardia Nacional», reza el texto.

Tras la difusión de noticias sobre la retención del mandatario, un portavoz del secretario general de la ONU comunicó que António Guterres «condena en términos más que enérgicos cualquier esfuerzo para tomar el poder por la fuerza y socavar la gobernanza democrática, la paz y la estabilidad en Níger». De esta manera, instó a todas las personas involucradas a ejercer moderación y garantizar la protección del orden constitucional».

A su vez, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con Mohamed Bazoum y expresó el apoyo de Washington al mandatario y «la democracia de Níger», y además condenó las acciones para tomar el poder por la fuerza. «El secretario Blinken subrayó que la fuerte asociación económica y de seguridad de EE.UU. con Níger depende de la continuación de la gobernanza democrática y el respeto por el estado de derecho y los derechos humanos», reza un comunicado del Departamento de Estado estadounidense. (Información RT).