Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá San Cristóbal

San Cristóbal entrega más de 1.160 millones de pesos para atender a personas condiscapacidad

Camas hospitalarias, sillas de ruedas, elevadores sanitarios, tablets, kits de asistencia cognitiva y visual son solo algunos de los componentes de dotación que entregará el proyecto 1845 San Cristóbal Saludable, con recursos invertidos a través de esta alcaldía local.

Esta será la primera de varias entregas, programadas para que los beneficiarios con discapacidad o sus cuidadores (en casos de movilidad reducida), reciban los elementos necesarios para su cuidado cotidiano y mejor calidad de vida. Estos también incluyen coches, sillas de baño, colchones, cojines, calzado y plantillas especiales.

Atención a la discapacidad, en cifras

Los elementos que se entregarán en esta ocasión suman recursos por mil 159 millones 785.000 pesos, correspondientes a lo proyectado en la vigencia 2022. En el compromiso de la localidad por atender a más ciudadanos para la vigencia 2023, se destinó un monto adicional de aproximadamente $2.312 millones, lo que equivale a un aumento del 99 % del presupuesto. El objetivo es atender a 1.600 ciudadanos de la localidad cuarta durante el cuatrienio.

La inversión total para cumplir este objetivo por parte de la administración local será de 5.600 millones de pesos, con entregas planificadas hasta 2024 y se espera seguir recibiendo inscripciones por parte de la población local con discapacidad.


Garantizar derechos, prioridad del gobierno local


De acuerdo con los datos de Saludata, el sistema de información de la Secretaría Distrital de Salud, en Bogotá habitan 106.454 ciudadanos auto reconocidos con alguna discapacidad. En la localidad de San Cristóbal vive el 7 % de ellos, con un total de 17.221 ciudadanos, de los cuales 7.854 son hombres y 9.367 son mujeres.

La misma fuente indica que el 74 % de la población con discapacidad son adultos mayores que pasan de los 70 años de edad. Asimismo, la mayor incidencia de discapacidad se refleja en la dificultad para caminar, correr y saltar, seguida por la dificultad para pensar y desplazarse.

La destinación de los recursos para las ayudas técnicas se efectuó de acuerdo con las patologías que sufre cada uno de los beneficiados: 55 % de ellos sufren parálisis de uno o varios miembros de su cuerpo; 42.2 % padecen afecciones del sistema nervioso y 31.9 % son personas que carecen del sentido de la vista.

Según el alcalde local de San Cristóbal, Juan Carlos Triana: “la inversión responsable de recursos debe reflejarse en los beneficios para la comunidad y el territorio. Con estas dotaciones seguimos cumpliendo nuestros objetivos para el bienestar de todas las personas y en este caso, el de la población con discapacidad. Por eso, invitamos a las y los habitantes de San Cristóbal a conocer la oferta institucional que su alcaldía tiene a disposición, para mejorar la vida en todos los niveles”.

Quiénes recibirán las dotaciones

Los beneficiarios son ciudadanos residentes en la localidad, inscritos previamente ante el área de Salud de la Alcaldía Local de San Cristóbal y que presentaron:

  1. Certificado de residencia en la localidad
  2. Copia del documento de identidad de usuario y cuidador
  3. Recibo de servicio público reciente
  4. Copia de la historia clínica que certifique la discapacidad
    Posteriormente, se realizará la verificación de los datos entregados por parte de las y los
    beneficiarios, de manera personal. Si te interesa y cumples con los requisitos, inscríbete de
    lunes a viernes entre 7:00 a.m. y 4:30 p.m. en la Casa del Consumidor de la alcaldía
    local.