Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

13 localidades estrenan cicloparqueaderos

Movilidad: 13 localidades de Bogotá estrenan parqueaderos para bicisFoto: IDU.

De manera simultánea, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), instala mobiliario urbano de cicloparqueaderos de uso ocasional para brindar mayor comodidad a quienes a diario se desplazan en bicicleta.

Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Fontibón, Mártires, Chapinero, Usaquén, Suba, Kennedy, Usme y Engativá, son las 13 localidades que tendrán al servicio estos nuevos espacios.

Serán instalados en 55 puntos estratégicos como parques e inmediaciones de instituciones educativas. La iniciativa del Distrito contribuye a la sostenibilidad y a la promoción de medios de transporte alternativos.

“El objetivo es facilitar los desplazamientos, brindar espacios seguros a quienes usan bicicleta, además de generar conectividad con la red de ciclorrutas y mayor accesibilidad”, señaló el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.

El funcionario agregó: “La inversión es de $779.834.46 y estas son obras que se realizan de manera simultánea en la ciudad. Buscamos que con la instalación de estos mobiliarios pueda ser atendida una creciente necesidad ciudadana para estacionar sus bicicletas, pues no se puede desconocer el aumento en el uso de este medio de transporte”.

Está previsto que sean instalados 513 mobiliarios, que en promedio beneficiarán a 1.026 personas por día.

“La meta es que estén instalados en un plazo máximo de dos meses, contados desde el pasado 2 de julio. Con estas obras también contribuimos a generar 52 empleos directos e indirectos”, agregó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.

Aquí, un trino del IDU destacando la instalación de los cicloparqueaderos

¿Cuáles son las características de estos cicloparqueaderos?

Se trata de cicloparqueaderos en “U” invertida, anclados al suelo, con tipología M22A, según el anexo de la cartilla de mobiliario urbano 2019. Este tipo de mobiliario permite un fácil mantenimiento y es ideal para exteriores.