Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría del Pueblo urge reapertura de residencias escolares en Guaviare para enfrentar reclutamiento forzado

–La Defensoría del Pueblo formuló un llamado a las entidades nacionales y departamentales para que implementen medidas inmediatas que permitan el reinicio de las residencias escolares, programa que genera un entorno protector y educativo a los menores de edad en el Guaviare sobre todo frente al reclutamiento forzado por grupos armados ilegales.

A la fecha, las 46 instituciones educativas que cuentan con estos internados continúan cerradas en ese departamento, lo cual ha venido afectando a cientos de niñas, niños y adolescentes de las zonas rurales porque vulnera su derecho a la educación. Estos espacios en la región permiten que las comunidades indígenas tengan un mínimo de seguridad, razón por la que deben reactivarse lo más pronto posible.

La Secretaría de Educación del Guaviare, el pasado 5 de julio, les dijo a los rectores y directores de las instituciones educativas rurales y residencias escolares que, por cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos para darle continuidad al suministro de alimentación y cuidado orientado a estudiantes, iba a informar sobre el reinicio de la prestación de este servicio; sin embargo, hasta el momento no ha ocurrido.

El pasado 11 de julio la Defensoría del Pueblo envió una petición de reactivación inmediata del servicio de alimentación escolar para las residencias escolares, teniendo en cuenta las solicitudes realizadas por las comunidades afectadas de las 46 instituciones, entre ellas, las pertenencientes a los sectores conocidos como Charras, Guacamayas, Santa Helena (Cachicamo) y Nuevo Tolima.

Las residencias escolares son un mecanismo con el que cuenta la Gobernación para que los menores de edad tengan tres comidas mientras están, en el día y en la noche, en las instituciones educativas recibiendo clases y conviviendo en un entorno protector. Este programa es importante porque los protege de posibles hechos de violencia intrafamiliar y del reclutamiento, uso y utilización por parte de grupos al margen de la ley.

La Alerta Temprana de Inminencia 012 del 2023, emitida por la Defensoría, advierte que la intención de los grupos armados ilegales por heredar, ocupar o disputar los territorios ha provocado el aprovechamiento de las necesidades de los jóvenes y sus familias, situación que ha derivado en el flagelo del reclutamiento forzado.

La prioridad sobre los derechos de niñas y niños en Colombia, quienes son sujetos de especial protección, y a su vez la importancia de protegerlos es obligación de toda la institucionalidad.