Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional Noticia Extraordinaria

Ya habilitaron el tránsito por el puente militar en la vía Bogotá – Villavicencio

Gracias al arduo trabajo del Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional, se ha logrado la apertura de un nuevo puente militar con una capacidad de carga de 52 toneladas. Esta nueva infraestructura permitirá el paso hacia la vía al Llano, una importante ruta que conecta varias regiones del país.

La apertura del puente es una gran noticia para todos los ciudadanos que utilizan esta vía, porque anteriormente se presentaban dificultades debido a las condiciones del terreno. Aunque se implementarán controles de paso en intervalos de dos horas en ambos sentidos, esta mejora significativa en la infraestructura vial contribuirá a facilitar el tránsito y promover el progreso en la región.

Coviandina anunció un Plan de Contingencia Operativa que regirá al momento en que se se de reapertura de la vía al Llano.

La Fase 1 va a permitir el paso alternado cada 3 horas por el primer puente militar, y para que eso se logre en forma satisfactoria se han definido los siguientes horarios de control en el K35+000, en el Propio Puente, en el K58+000 y frente al túnel Buenavista; alternando su inicio desde El Tablón o Buenavista según el día (par o impar) así:

2023-07-27_ntc2.png

Así funcionarán los pasos controlados por el primer puente militar en la vía Bogotá-Villavicencio

  1. Dependiendo del sentido y la hora a la que pretenda pasar por los puntos de control (EL TABLÓN – BUENAVISTA) programe su viaje. Apóyese con las aplicaciones Google Maps® y Waze® para calcular el tiempo de recorrido desde su lugar de origen.
  2. Si llega antes de la hora de paso ubíquese sobre la berma y no obstruya el carril principal para permitir la movilidad de los vehículos de la región en otros sectores de la vía. Así mismo ese espacio permitirá la circulación de ambulancias y vehículos de emergencia que tendrán prelación de paso al inicio de cada sentido de circulación.
  3. En los puntos de control, tanto el transporte público de pasajeros como los vehículos de carga y particulares de la región deberán acogerse a los mismos horarios de la circulación en general. Casos excepcionales serán analizados en sitio por la autoridad de tránsito (DITRA) siempre que no se ponga en riesgo la seguridad de los usuarios que van circulando en el sentido opuesto.
  4. No será permitido el paso peatonal y de ciclistas por el puente afectado, como tampoco sobre el metálico bajo circunstancia alguna.
  5. No se permitirá la presencia de vendedores ambulantes en inmediaciones del peaje de Naranjal y el K58+000 con el fin de que no se afecte la movilidad en dichos sectores.
  6. Se permitirá como máximo la circulación de un vehículo de carga tipo C3-S3, C3-S2 C2-R2, C3-R2 o similares sobre el puente, dado que el peso máximo permitido es de 52 toneladas (SIN TOLERANCIA) sobre el puente, los pesos máximos permitidos para las configuraciones del tipo C3-S2 y C3-S3 según el número de llantas que tenga en su licencia de tránsito son las siguientes.
    2023-07-27_ntc3.png
  7. Los transportadores de carga de las configuraciones C3-S2 y C3-S3 deben presentar obligatoriamente un tiquete de pesaje antes de pasar por el puente para que se autorice su tránsito.
  8. En el caso de cargas extradimensionadas sólo se permitirá hasta aquellas que requieran permiso electrónico y cuyo ancho no supere los 3.30m, no se permiten los remoques del tipo “Camacuna” debido a que pueden golpear el puente.
  9. Recuerden que el paso controlado por el puente puede suspenderse por situaciones que puedan afectar la seguridad de los usuarios como avenidas torrenciales, sismos, lluvia intensa entre otros; por lo que en caso de presentarse la condición de cierre en alguno de los horarios se avisará inmediatamente a través de los canales que dispone el concesionario Twitter, Facebook, Instagram, web de Coviandina, emisora 89.6 FM, #713; así mismo, el personal en vía y en los peajes le estará informando oportunamente.
  10. Los vehículos de carga al pasar por los túneles de Quebrada – Blanca en ascenso hacia Bogotá o descenso a Villavicencio, pueden generar derrame de combustible si llevan los tanques de suministro de combustible a total capacidad, por lo que se recomienda no llenarlos hasta el límite, evitemos incidentes en ese sitio que afecten la movilidad.
  11. Programe su viaje con tiempo y no exceda los límites de velocidad, respete las normas de tránsito.