Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así avanza una de las obras que descongestionará la Autosur con avenida Bosa

La construcción de la intersección a desnivel en la Autopista Sur con avenida Bosa, que contempla la construcción de siete puentes, es un importante proyecto que mejorará la movilidad para salir o entrar a Bogotá; además de facilitar la conexión con la región, especialmente con el municipio de Soacha.

“Hoy en día tenemos una intersección semaforizada que vive colapsada, que afecta muchísimo, la entrada y salida de Bogotá con el municipio de Soacha; el proyecto va a resolver esa intersección, eliminando todos los semáforos con la construcción de siete puentes: son dos puentes rectos; cuatro puentes curvos para hacer las conectantes; y adicionalmente un ciclopuente peatonal”, explicó en diálogo con Portal Bogotá, Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Es importante destacar que el 25 de abril del 2023 inició la etapa de construcción que durará 32 meses; además de un mes para el recibo de obra. La fecha estimada de finalización y entrega está prevista para enero del año 2026.

La obra empleará cerca de 300 personas

La construcción cuenta con 76 trabajadores; a lo largo del proyecto se espera emplear cerca de 300 personas, entre mano de obra calificada y no calificada.

Desde las distintas labores que realizan las mujeres y hombres que trabajan en este proyecto, aportan a una mejor movilidad y a una mejor calidad de vida para las personas que viven y transitan por este sector.

Este es el caso de Rubith Garay, quien se desempeña como brigadista de orden, aseo y limpieza: “Soy la encargada del orden y aseo en la obra; de poner señalizaciones; de hacer los cerramientos donde se vayan a hacer intervenciones; y también debo de tapar los materiales cuando esté lloviendo, porque no se pueden mojar”.

Destaca que esta es su primera experiencia laboral en un construcción tan importante para la ciudad, por lo que se siente muy emocionada por el aporte que hace día a día: “Llevo unos seis meses trabajando acá, me he sentido muy bien, muy cómoda, porque con esta labor estoy satisfaciendo a toda la comunidad en general y sé que cuando se termine la obra vamos a gozar de una mejor movilidad”.

Cabe señalar que más de 117.000 personas trabajan en las obras públicas de Bogotá. 

El proyecto beneficiará a más de 2.8 millones de personas

Con este proyecto se benefician más de 2.8 millones de habitantes de las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, específicamente de los barrios Andalucía II, Gualoche, La Estancia y Primavera II, así como los demás usuarios de la vía que transitan por este corredor para salir o entrar por el sur de la ciudad.

Fredy Andrés Cardona, quien es el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Andalucía II, zona donde ha residido sus 40 años de vida, asegura que hay grandes expectativas con la intersección a desnivel en la Autopista Sur con avenida Bosa: “Esperamos disfrutar del gran alcance que va a tener esta obra, no solamente para nuestra localidad de Bosa y para la ciudad en general sino para todo el suroccidente del país, ya que esta obra va a traer gran progreso”.