Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Procuraduría pide a la JEP expulsar a alias “gafas”, excarcelero de las Farc, si se comprueba que retomó las armas

–Tras la decisión del Gobierno Nacional de incluirlo como «gestor de paz» como integrante de las disidencias autodenominadas estado central de las Farc, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, expulsar del sistema de justicia transicional a Alexander Farfán Suárez, más conocido con el alias de «gafas», el excarcelero de las extintas agrupación armada.

Según el Ministerio Público si se corrobora la posible retoma de armas en contra del Estado por parte de Farfán Suárez, este debe ser expulsado de la JEP.

La solicitud la hizo como consecuencia de la resolución de la Presidencia de la República en la que se reconoce a Farfán Suárez como uno de los miembros representantes para participar en la fase preliminar de alistamiento y conformación de la Mesa de Diálogos de Paz, como Gestor de Paz, entre el Gobierno Nacional y una estructura armada ilegal, disidente de las Farc, autodenominada “estado mayor central de las Farc”.

En su comunicación a la JEP, el Procurador Delegado, Jairo Acosta Aristizábal, precisa que Farfán Suárez, alias “gafas” o “Enrique gafas”, es compareciente de la JEP y hace parte del macrocaso 01 e indicó que, de comprobarse su pertenencia al grupo mencionado en la resolución presidencial, deberá ser excluido inmediatamente del sistema, por hecho notorio de retoma de armas en contra del Estado.

Añade que “conforme a lo establecido dentro de los compromisos de no repetición que integran el régimen de condicionalidades se encuentra la obligación de no alzarse nuevamente en armas en contra el Estado, ni de integrar grupos armados organizados. Este es un requisito esencial para mantener los beneficios transicionales ante la JEP y para la permanencia dentro del sistema”.

El delegado Acosta refiere como ejemplo para la posible exclusión de alias “gafas”, el caso de Darío Velásquez Saldarriaga, más conocido como «el paisa», en el que se aplicó el concepto de hecho notorio, el cual, para la Procuraduría se convirtió en antecedente jurisprudencial de la magistratura.

Finalmente, solicita disponer la reversión a la justicia ordinaria de todos los asuntos que alguna vez fueron de su competencia y que la JEP se inhiba de seguir adelante con cualquier trámite que aquí se instruya.