Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Petro: «Es mentira que sabía que habían entrado dineros ilegales a mi campaña»

–El presidente Gustavo Petro refutó la versión que propalaron algunos medios de comunicación de que su hijo había dicho que sabía del ingreso de dineros ilegales a su campaña. «Eso es mentira», precisó el jefe del Estado en su cuenta en Twitter.

«Esto es una mentira. Pero para irradiarla ahora varias cadenas ponen esta afirmación como «algunas fuentes de la fiscalia dicen» así propagan la mentira», añadió el mandatario.

El presidente Petro sostiene que «hasta el día de hoy no hay una sola frase, o audio de meses de conversaciones grabadas en los audios de mi hijo y su exposa o en los videos que la autora tiene de todas mis reuniones privadas de la precampaña y campaña interceptadas por organismos gubernamentales sin que aparezca una sola frase que confirme este infundio.

Además señaló: «Tiene esa afirmación varías formas de analizar y como no lo dijo un juez, voy a analizar lo que dijo. Tiene un instinto subliminal en lo que dijo y obviamente donde eso fuese cierto, este Presidente se tendría que ir hoy. Entonces tengo que decirle a esa persona, no siga diciendo mentiras. Mi hijo no dijo eso, y no lo dijo por una razón básica, a mis hijos les he dicho: nunca delincan”.

La víspera en su discurso en Sincelejo, la capital del departamento de Sucre, el presidente Petro advirtió:

Igualmente, señaló: «Con confianza, con firmeza. Con seguridad. Jamás he conducido a mis hijos al delito. Jamás me favorecería del delito de alguno de ellos. Mi vida política está en función de la justicia social y la Paz de Colombia».

También afirmó que “uno no puede arrodillarse ante el verdugo y la defensa se hace desde la verdad y la dignidad. No hay que temer, la verdad es la mejor defensa”. Y envió un mensaje a Nicolás:

También hizo referencia a las tres mujeres que propuso para el cambio de Fiscal General de la Nación:

“La terna que he presentado no es para esconder el delito, soy el primer presidente que le dice a la justicia que juzgue a su hijo, no porque otros hijos no hayan delinquido sino por que todos los presidentes protegían al hijo antes que a la justicia”.

«La verdad y la justicia no es para la venganza, es para la reconciliación», puntualizó.

Además, advirtió a quienes pretenden que renuncie a la presidencia:

«Tengan ustedes la absoluta certeza de que este Gobierno se acaba de acuerdo al mandato popular, de nadie más, y eso es bueno que quede claro en Colombia, no hay nadie que pueda terminar con este Gobierno, que sea el pueblo mismo y el pueblo dio una orden por mayoría en las urnas electorales».
Y complementó: “Vamos hasta el 2026.Este Gobierno está aquí para tratar de cambiar la historia, en eso consiste el Cambio, en que de nuevo pueda haber campesinos en la Plaza de Bolívar gritando que son ciudadanos y ciudadanas».