Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Precios al productor en Colombia muestran ligera caída en julio

Los precios al productor en Colombia disminuyeron un 0,74% en julio, frente a igual mes del año pasado, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), en una moderación en el ritmo de caída.

La variación del Índice de Precios al Productor (IPP) en el séptimo mes se comparó con una caída de un 2,71% interanual en junio y un alza de 2,71% en julio del año pasado.

El resultado mensual estuvo explicado por una caída de los precios asociados al sector agropecuario de 1,87%, mientras que los relacionado con la industria manufacturera bajaron un 0,61% y los de las actividades de explotación de minas y canteras subieron un 0,07%, explicó el DANE en un comunicado.

El IPP es un predictor de la inflación, que se conocerá el martes 8 de agosto.

Según la mediana de un sondeo de Reuters, la inflación se habría ubicado en un 0,32% en julio, inferior al 0,81% en igual mes del año pasado, aunque marginalmente por encima del 0,30% que marcó en junio.

Entre enero y julio, los precios al productor se contrajeron un 6,38%, frente a igual periodo del 2022.

En tanto, para el acumulado de los últimos 12 meses, el IPP reportó una caída de 6,55%, en contraste con el alza de 32,99% en el mismo periodo del año anterior.