Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Puente festivo: Anuncian plan especial de movilidad para la vía Bogotá – Villavicencio

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y  Coviandina informaron que para este puente festivo de la Batalla de Boyacá, se ha dispuesto de un completo Plan de Operación Vial que permitirá mejorar las condiciones y tiempos de movilidad de los viajeros por el corredor Bogotá – Villavicencio, especialmente de quienes se movilicen en vehículos particulares, a quienes se les recomienda viajar durante el día.

Para reducir los tiempos de paso únicamente para los usuarios de vehículos categoría 1, que incluyen automóviles, vans pequeñas y motocicletas, se ha decidido habilitar el tráfico vehicular por los túneles nuevos. Esta medida se tomó debido al crecimiento del tráfico de carga, que se ha triplicado desde la habilitación del paso por Naranjal a través del puente metálico construido por el Ejército Nacional.

El plan de operación para el corredor Bogotá – Villavicencio comprende las siguientes medidas adicionales:

Sentido Bogotá – Villavicencio (Monterredondo – La Santandereana – Nuevo Quebradablanca –  Mesa Grande):

  • Únicamente los vehículos autorizados podrán tomar la vía de movilidad local de Limoncitos para circular por los túneles mencionados hasta llegar al sector de Mesa Grande y descender por la rampa para llegar a Guayabetal.

Sentido Villavicencio – Bogotá (Mesa Grande – Nuevo Quebrablanca – La Santandereana – Monterredondo):

  • Únicamente los vehículos autorizados podrán ascender por el sector de Mesa Grande para circular por los túneles mencionados hasta llegar al sector de Monterredondo y seguir por la vía de movilidad local en ascenso para empalmar con la vía principal a la altura del K53+000.

Es importante destacar que las autoridades han hecho hincapié en el cumplimiento obligatorio de estas medidas, y en caso de que se observe un inadecuado comportamiento de los actores viales, la medida será suspendida, y los conductores deberán continuar circulando por el trazado actual. Así, se busca evitar sanciones e inconvenientes con la Policía de Tránsito, que estará encargada de la coordinación y control del tránsito en la zona.

Además, debido a los efectos de una avenida torrencial ocurrida el 17 de julio de 2023, se ha decidido suspender la medida de Reversible para el lunes festivo 7 de agosto de 2023. Sin embargo, los horarios de restricción para los vehículos de carga, establecidos por el Ministerio de Transporte, se mantendrán vigentes durante el fin de semana.

Coviandina ha tomado todas las previsiones para atender cualquier emergencia que pueda surgir a lo largo del corredor Bogotá – Villavicencio. Habrá maquinaria dispuesta en sitios considerados críticos y en áreas afectadas por la ola invernal. Asimismo, se ha ampliado el personal para atender a los usuarios tanto en la vía, con unidades móviles de asistencia, como en las estaciones de peaje, garantizando un paso rápido y seguro por las mismas.

Es importante tener en cuenta que existen riesgos naturales como avalanchas, crecientes súbitas de afluentes, avenidas torrenciales y sismos que pueden generar cierres temporales o definitivos en la vía. Por ello, se recomienda a los viajeros estar atentos ante cualquier novedad o situación que pueda presentarse durante su desplazamiento.

Finalmente, se recuerda a los usuarios que cuentan con vías alternas para dirigirse hacia Villavicencio:

Ruta 1 Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.

Ruta 2 Bogotá – Sisga – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Aguazul – Monterrey – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.

Con estas medidas y un trabajo coordinado entre las autoridades y Coviandina, se espera que el flujo vehicular durante el puente festivo de la Batalla de Boyacá sea más seguro y fluido para todos los viajeros que se desplacen por el corredor Bogotá – Villavicencio.