Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acueducto de Bogotá recibe ratificación de calificación AAA de Fitch Ratings

Acueducto de Bogotá recibe ratificación de calificación AAA Foto: Acueducto de Bogotá.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recibió de Fitch Ratings la ratificación de la calificación AAA con perspectiva estable por la solidez financiera, operación robusta e indicadores de servicio.

En el mismo informe Fitch mantuvo la máxima calificación de corto plazo ‘F1+(col)’ consolidando la sostenibilidad financiera de la empresa bogotana que ha logrado en los últimos quince años la máxima calificación AAA.

«La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá recibe con satisfacción y responsabilidad esta ratificación de Fitch que demuestra la apuesta por la sostenibilidad financiera y la protección del agua de los bogotanos del presente y el futuro», comenta, Noel Valencia, gerente general del Acueducto de Bogotá.

La calificadora sostiene que “la perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB es estable. Las calificaciones incorporan el perfil de negocio sólido de la compañía, que se caracteriza por tener ingresos regulados, una infraestructura robusta e indicadores operativos fuertes, lo que se refleja en una generación de flujo de caja operativo estable y predecible a lo largo de los ciclos económicos”.

De igual forma Fitch Ratings indica que «El perfil financiero de EAAB es sólido, soportado en un apalancamiento prospectivo moderado y una posición fuerte de liquidez. La calificación también incorpora la existencia de un vínculo moderado con Bogotá, Distrito Capital, su entidad controladora».

Entre los factores clave de la calificación se encuentran el de ser un negocio de riesgo bajo, el aumento de ingresos operativos, el crecimiento de la base de datos de suscriptores y la estabilización del consumo.

Según la derivación de la calificación la EAAB es la empresa de acueducto y alcantarillado de mayor escala en el país. Cuenta con las mejores métricas crediticias y rentabilidad del portafolio de empresas calificadas por Fitch. Además, la compañía presenta indicadores operativos de cobertura, continuidad y calidad del servicio que comparan positivamente con sus pares.

Fitch sostiene que la EAAB es la empresa de acueducto y alcantarillado más grande de Colombia en términos de población atendida, volumen de activos y generación de ingresos, lo que le brinda economías de escala superiores en relación con otros pares del país.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) opera en los mercados de Bogotá Distrito Capital, Soacha y 10 municipios aledaños, con una base de 2.418.081 suscriptores para acueducto y de 2.365.388 suscriptores para alcantarillado.

Presenta una operación robusta fundamentada en su capacidad de potabilización de agua, cobertura de redes y reservas de agua que garantizan la sostenibilidad del servicio en el largo plazo, puntualiza el informe.