Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con fallo a favor de mujer víctima Corte Constitucional insta a fallos con enfoque de género

logo mujerFoto. Secretaría de la Mujer.

A través del trabajo adelantado por el equipo de abogadas de la Secretaría Distrital de Mujer se logró, nuevamente, que la Corte Constitucional hiciera un llamado a los operadores judiciales para que tomen decisiones teniendo en cuenta la perspectiva de género y el derecho que tienen las mujeres a una vida libre de violencias.

En esta oportunidad, la Corte insta a los operadores judiciales y a una Comisaría de Familia a cumplir la normatividad vigente relacionada con este tema.

Este hecho se da a partir de una sentencia en el que la Corte falla a favor de una ciudadana representada por la Secretaría Distrital de la Mujer, quién fue víctima de diferentes tipos de violencias por varios meses, siendo el agresor el padre de su hijo menor de edad.

Pese a estos antecedentes, una Comisaría de Familia en Bogotá emitió una decisión para otorgar el derecho a visitas por parte del padre agresor, obligando a la mujer y al niño a ser confrontados con este, sin tener en cuenta el contexto de violencia intrafamiliar y la violencia basada en género de los que habían sido víctimas.

Ante la situación, la mujer inicia un proceso con las abogadas de la Secretaría Distrital de la Mujer, quienes la asesoran y acompañan en su caso. Esta representación hace que se tenga en cuenta el derecho que tienen ella y su pequeño hijo a la integridad personal, a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.

La Corte Constitucional le da la razón a la mujer y por ello insta a los operadores judiciales y a la Comisaría de Familia a tener en cuenta que con sus actuaciones u omisiones pueden revictimizar a las personas víctimas o ser el punto de partida para que se confirmen patrones de desigualdad o discriminación.

Desde la Secretaría de la Mujer seguimos trabajando por un efectivo acceso a la justicia con enfoque de género. Celebramos la decisión de la Corte Constitucional que pone sobre la mesa las situaciones de violencia institucional que padecen muchas mujeres cuando las actuaciones y decisiones no tienen en cuenta los antecedentes de sus casos.

Recuerde que si una mujer es víctima de violencia y requiere atención, orientación y asesoría frente a diferentes situaciones de violencia, puede llamar las 24 horas del día, de manera gratuita, a la Línea Púrpura 01 8000 112 137 o escribir al whatsapp 3007551846.

Abogadas de la Secretaría de la Mujer atienden de manera presencial en las Casas de Igualdad de Oportunidades, en las Casas de Justicia o en las Manzanas del Cuidado. Más información en http://daelprimerpaso.sdmujer.gov.co/