Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Noticia Extraordinaria

Odebrecht: expresidente de Corficolombiana rechaza acuerdo entre el Grupo Aval y EEUU

El Grupo Aval y Corficolombiana, dos empresas asociadas al influyente empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, lograron solventar los procesos legales en Estados Unidos relacionados con los sobornos de Odebrecht para obtener el contrato de la Ruta del Sol 2. Ambas compañías han pagado conjuntamente multas que ascienden a más de 80 millones de dólares, desatando un debate sobre la justicia y su alcance.

En el marco de este acontecimiento, José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana y condenado por delitos relacionados con el caso, emitió un comunicado expresando su rechazo al acuerdo. Melo argumentó que dicho acuerdo limita su derecho a la defensa en el ámbito colombiano.

En la misiva, afirmó que durante su tiempo como presidente de Corficolombiana, no participó en acuerdos de soborno relacionados con la Ruta del Sol 2, y que las decisiones y responsabilidades en el asunto recayeron en otras personas dentro de las compañías involucradas.

Asimismo, Melo lamentó que no se hubiera involucrado en los acuerdos alcanzados con las autoridades estadounidenses, considerando que su participación habría influido en la valoración de pruebas y conclusiones.

Cuestionó el hecho de que los acuerdos pactados por Grupo Aval y Corficolombiana asuman una apariencia de fallos judiciales, lo que según él afecta negativamente su capacidad de defensa en los procesos que aún se desarrollan en Colombia.