Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Minvivienda asignó 5.045 subsidios de Mi Casa Ya

–Tal y como lo prometimos, hoy asignamos subsidios de Mi Casa Ya a 5.045 familias que habían enviado la documentación, mientras se adelantaron los trámites para incorporar el billón de pesos de la adición presupuestal.

Así lo afirmó a través de la red social X la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, quien además señalo que desde este viernes, 18 de agosto, se continuarán las asignaciones semanales hasta agotar los recursos disponibles de 2023.

La ministra destacó que este año se han asignado 23.637 subsidios por un valor de $717.541 millones, y se han solicitado 21.592 coberturas, 8.418 para VIP y 13.174 para VIS.

Según la ministra Velasco Campuzano, en el marco de la Ley 2299, mediante la cual se adicionan y efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación (PGN) de la vigencia fiscal 2023, fue aprobado $1 billón, con el que el Ministerio de Vivienda cumplirá la meta de otorgar 75.000 subsidios este año.

El país pasó de un ritmo promedio de 33.000 subsidios entre 2018 y 2020, a 50.000 que se garantizarán anualmente entre 2023 y 2026. Este año se han asignado 18.592 subsidios por un valor de $567.205 millones, y se han solicitado 19.103 coberturas, 7.417 para VIP y 11.686 para VIS.

Desde que se reanudó la entrega de subsidios de vivienda el pasado 21 de abril, se han asignado cerca de 1.900 subsidios semanales, superando así el promedio de 1.200 asignaciones semanales de años anteriores, señaló.

Estos son los pasos que se deben seguir, para aplicar al subsidio de vivienda del programa Mi Casa Ya:

– Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.

– Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.

– Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.

– En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.

– Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.