Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Noticia Extraordinaria

El ELN denuncia una ofensiva mediática y armada contra el proceso de paz

La guerrilla del ELN denunció este jueves que existe una ofensiva mediática y armada contra el proceso de paz que lleva adelante con el Gobierno de Gustavo Petro, para tratar de impedir los avances de los diálogos, que arrancaron su cuarto ciclo el pasado lunes en Caracas.

El negociador jefe de ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, aseguró que «no es coincidencia» que surjan planes contra la paz justo cuando comenzó a andar el cese al fuego bilateral de 180 días, el pasado 3 de agosto, el mismo día que fue instalado el Comité Nacional de Participación (CNP) para integrar a la sociedad civil en los diálogos.

Según dijo, hay «dos procesos paralelos», uno en los territorios, «donde una serie de grupos han comenzado una serie de acciones ofensivas», y otra acción «mediática que se complementa con esa otra ofensiva y tiene el mismo objetivo: atacar el proceso de paz, atacar los cambios».

«¿Qué buscan?, ¿dañar el cese?, ¿inestabilizar al Gobierno?, ¿presionarlo para hacer exigencias?», se preguntó, en una entrevista compartida por el grupo guerrillero en YouTube.

Sobre los actos de las disidencias, remarcó que este es un problema que debe atender el Gobierno pues, por parte del ELN, hay un compromiso con los diálogos y con el cumplimiento del cese de hostilidades, el más largo que han pactado en 70 años de conflicto.

«Ninguna de las instrucciones que trae esta delegación a la mesa es una ocurrencia de uno o dos frentes. Es un consenso de todos los frentes nuestros, si no fuera así, no estuviéramos aquí», sostuvo, sin dejar de reconocer que hay «dudas y temores» debido al endurecimiento de ataques armados en algunas regiones en los últimos días.

Asimismo, criticó que entes de control de Colombia, sin mencionar ninguno, actúan como «un instrumento de una facción».

«Colocan la lupa para un solo lado, eso no es democrático (…) dejan pasar unas cosas y centran en otras (…) toda la sociedad colombiana rechaza eso», dijo.

La semana pasada, la Fiscalía denunció un supuesto plan que atribuyó al ELN para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, la senadora María Fernanda Cabal y el general retirado Eduardo Zapateiro, un señalamiento negado por el grupo guerrillero.