Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Este es el primer balance de daños que dejó el temblor en Colombia

Después de que se presentara el temblor en la mañana del jueves 17 de agosto, con epicentro en el Clavario, Meta, el cual se pudo registrar en gran parte del país, deja afectaciones físicas en infraestructura de los municipios aledaños.


La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, en un balance general, reporto que hay afectaciones en el municipio de El calvario, también se registró un deslizamiento en la vereda Argentina, de Villavicencio, en el cual no salieron personas afectadas. “Las entidades de gestión del riesgo y desastres están activas, monitoreando y dando instrucciones a los equipos en tierra de Quetame, Cundinamarca, Fosca, Guayabetal y Gutiérrez. De igual forma se trasladó un equipo a El Calvario, para que de manera preventiva verifiquemos la cordillera, donde un movimiento en masa se llegara a presentar”, explico el directo general de la UNGRD, Olmedo López.

El gobernador del meta, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, dijo que en los municipios de El Clavario y San Juanito huno grabes afectaciones a algunas edificaciones, como es el caso de las 4 viviendas que quedaron totalmente destruidas en El Clavario, por otra parte, en San Juanito hubo ocho que tienen daños grandes, por último, aseguro que no hay reportes de heridos en ninguno de los centros de asistencia.

En Villavicencio se registraron agrietamientos en el edificio del Palacio de Justicia, los Bomberos de la ciudad evalúan la Clínica del Meta y el Hospital de Villavicencio, para dar reingreso a los pacientes que por el momento son atendidos en la calle.

“Hemos cerrado los centros comerciales durante dos horas para hacer valoraciones estructurales de potenciales daños. Hay daños menores, estamos descartando daños estructurales. Todos los organismos de socorro ya están al tanto de la situación”, dijo Juan Felipe Harman alcalde de Villavicencio.

El congresista Vial Andina, señalo que sobre la vía al Llano hay cierre en le Kilometro 58 con sentido Villavicencio-Bogotá, en Guayabetal, también en el Peaje de Naranjal, en el Kilómetro 35 sentido Bogotá-Villavicencio, y Buenavista.

“En las salidas de los túneles de Quebrada Blanca se cerraron ambos carriles por caída de material. No se reabrirá el sentido Bogotá Villavicencio hasta que se despeje la vía”, indico el comunicado la concesionaria.