Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El invitado de honor de La Filbo será Brasil

Pese a que el anuncio oficial de la Cámara Colombiana del Libro se programó para el lunes 28 de agosto, ya se sabe el nombre del país invitado de la próxima feria. No es la primera vez que Brasil recibe esta invitación en 1995 y 2012. Hace 11 años, escritores como Paulo Markun, Santiago Nazariay Nelida Piñon, fueron quienes conformaban el grupo de invitados.


Mientras que este año el turno fue de México, que participo en una de las ediciones con más asistencia con un margen de más de 600 mil personas e invitados como Juan Villoro, Ngozi Adichie, Chimamanda, Guillermo Arriaga.

Adriana Ángel la actual directora de la feria de este 2023, hablo sobre regresar a la versión conocida antes de la pandemia, la que se realizaba 100% presencial, sumándole recursos como la virtualidad.

Los talleres, las conversaciones, las presentaciones de libros y hasta los conciertos, volverán a ocupar sus acostumbrados quince días en los que el libro y todo aquel interesado en esta industria, se toma Bogotá.

Uno de los mayores logros que se registraron en la feria de este año, fue el aumento de 32.9% en las ventas relacionadas con libros, en comparación al año anterior. Todo gracias a la recuperación de la modalidad presencial la Filbo se retomó con más fuerza.