Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Armada Nacional destruye laboratorios que producían hasta 3 toneladas de cocaína al mes en costa Pacífica nariñense

–Un complejo para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y cinco laboratorios para la producción de pasta base de coca, fueron ubicados y destruidos por la Armada de Colombia en los municipios de Tumaco y Olaya Herrara en el departamento de Nariño.

En desarrollo de operaciones ofensivas de la Brigada de Infantería de Marina No.4 adscrita a la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, fueron halladas seis infraestructuras ilegales con dimensiones de 20 a 40 metros cuadrados, las cuales en su interior tenían 810 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 1.105 galones de hoja de coca en proceso, 540 kilogramos de hoja de coca seca, 685 kilogramos de insumos sólidos como cemento, cal, carbón activo, y sulfato de sodio, 573 galones de insumos líquidos, como ACPM, gasolina, acetona, thinner y amoniaco, utensilios para la elaboración de estupefacientes y equipos de comunicaciones.

El reporte resalta que estas infraestructuras tenían capacidad para procesar hasta tres toneladas de cocaína al mes, para su posterior transporte hasta Centroamérica y comercialización en las calles del mundo.

Según la Armada Nacional, este golpe los Infantes de Marina de la Brigada de Infantería de Marina no.4 afectó las finanzas de las disidencias de las Farc llamadas coordinadora guerrillera del Pacifico y las estructruras “Iván Ríos” y “Alfonso Cano”, en más de cuatro mil millones de pesos.

El material fue destruido por los tripulantes de la Institución Naval en articulación con Policía Judicial, cumpliendo con los protocolos establecidos de manera controlada, sin afectar el medio ambiente ni las propias tropas.