Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Policía capturó a cinco personas por extorsión en modalidad de falsa encomienda

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a cinco personas por el delito de extorsión en modalidad de falsa encomienda. Ocho meses de investigación permitieron desarticular esta estructura conformada por tres mujeres y dos hombres, quienes operaban con internos del centro penitenciario de Girardot, para estafar a los ciudadanos mediante la modalidad de suplantación.

Estas personas contactaban a sus víctimas y se hacían pasar por familiares y/o conocidos en el extranjero, les solicitaban recibir un paquete o encomienda para obtener sus datos personales.

“Una vez suministrada la información, estas personas se hacían pasar como supuestos miembros de aduanas o de diferentes aerolíneas, exigiendo altas sumas de dinero para hacer entrega de las supuestas mercancías o suplantando a funcionarios de la Policía. De esta forma, sometían a sus víctimas para que realizaran los pagos y así no ser detectados por los diferentes delitos”, Coronel Javier Gallego, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá.

Los operativos que se desarrollaron en las localidades de Usme, Suba y Ciudad Bolívar y en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, permitieron determinar la participación de esta organización delictiva de 14 casos, generando una afectación al patrimonio económico de sus víctimas, en aproximadamente 54 millones de pesos semestrales por cada uno.

Los capturados presentan anotaciones por extorsión, hurto, estafa, lesiones personales y falsedad ideológica en documento público. Fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de extorsión agravada.