Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuradora confirmó que creación del Ministerio de la Igualdad de Francia Márquez es constitucional

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, indicó que la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad mediante la expedición de la Ley 2281 de 2023 se ajusta a la Constitución. 

En concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del órgano de control señaló que en el trámite de la norma no se afectó el criterio de sostenibilidad fiscal, más cuando el objetivo de dicha entidad es la protección y salvaguarda del derecho a la igualdad. 

Sostuvo que en los debates parlamentarios se evidencia que se deliberó sobre el impacto fiscal que causaría la creación del ministerio, tras lo cual la mayoría de los congresistas estimaron que resultaba razonable la propuesta y optaron por aprobar la normativa. “Así las cosas, es claro que en el trámite parlamentario de la Ley 2281 de 2013 se tuvo en cuenta la afectación al fisco que se generaría con su aprobación, ya que se estudió la compatibilidad entre el contenido del proyecto de ley y las proyecciones de la política económica”, recalcó la Procuradora General.    

Agregó que la aprobación del artículo 12 de la norma, que le concedió facultades extraordinarias al presidente de la República para integrar al sector de igualdad y equidad, fue aprobado por las comisiones y las plenarias de las cámaras por mayoría absoluta tal como lo exige para esos casos la Carta Política.

Dijo, además, que las facultades extraordinarias concedidas al jefe de Estado en la ley analizada están consignadas de manera precisa, pues del texto se infiere que el Congreso de la República lo facultó para que examine las competencias de las entidades existentes en la administración pública y determine las que, por afinidad, deben integrar el nuevo sector de igualdad y equidad junto con el ministerio creado. 

“En este sentido, es claro que el legislador no le otorgó al Gobierno Nacional una competencia genérica para modificar la estructura del Estado que le permita sin criterio alguno crear o suprimir instituciones”, sostuvo la Procuradora General en su concepto. 

Lo anterior, puntualizó la jefe del Ministerio Público, se puede apreciar en el hecho que, atendiendo ese alcance otorgado, el presidente de la República expidió el Decreto Ley 1074 de 2023, que dispuso que el sector de la igualdad y equidad estará integrado por el nuevo ministerio como entidad cabeza de este, y tendrá como entidades adscritas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, al Instituto Nacional para Sordos -INSOR- y el Instituto Nacional para Ciegos – INCI-.