Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Antioquia Nacional

Registrador Nacional inauguró nueva sede de la entidad en Santa Elena, Antioquia

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, inauguró la nueva sede de la Registraduría Auxiliar de Santa Elena, corregimiento ubicado a 19 kilómetros de Medellín (Antioquia), que beneficiará a más de 32 000 personas de 11 veredas de Santa Elena y otras seis de los municipios de Rionegro, Guarne y Envigado.

«Aquí se tramitará la cédula digital y el registro civil en línea que se lanza en los próximos días y se prestará apoyo para las elecciones territoriales del 29 de octubre. Este corregimiento es emblemático por nuestros silleteros, es una deuda que teníamos con el corregimiento y con Medellín”, dijo el registrador nacional.

Igualmente, aseguró que, con esta nueva sede ya son más de 100 registradurías nuevas en casi cuatro años. “Cada vez que abrimos una sede de la Registraduría del siglo XXI en el país, estamos saldando una deuda social y ofrecemos accesibilidad al servicio para los colombianos de menores recursos”, puntualizó.

Asimismo, el registrador nacional reinauguró la sede de la entidad en Timbiquí, en el litoral Pacífico caucano, la cual tenía décadas sin ser intervenida. “En la registraduría de Timbiquí logramos hacer un auditorio. Aspiramos, una vez tengamos todos los recursos, terminar de finiquitar e inaugurar la Alta Guajira”, sostuvo.

De esta manera, la Registraduría cumple con su propósito de acercar a todos los ciudadanos los servicios de identificación y procesos electorales, además de contribuir al empleo de jóvenes en el territorio nacional.