Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

La Paloma de la Paz y la Madre Superiora, legado del maestro Fernando Botero en la Casa de Nariño

La Casa de Nariño rinde homenaje a la memoria del maestro Fernando Botero, el artista colombiano más importante del siglo XX, fallecido en la mañana de hoy en el principado de Mónaco.

Sus obras: La Paloma y la Madre Superiora, dos de sus piezas más emblemáticas ubicadas en la antesala de los salones Gobelinos y Bicentenario o Consejo de Ministros, fueron donadas por el maestro Botero a la sede presidencial, y representan el centro de interés de quienes visitan cotidianamente la Casa de Nariño.

La Madre Superiora, La Monja o Sor Palacio, es una pintura al óleo sobre tela que el maestro Botero entregó al presidente Belisario Betancur en 1982.

Desde su llegada a la sede presidencial, la obra se convirtió en un símbolo que ha ocupado lugares privilegiados en los salones de la Casa de Nariño. 

Primero estuvo en el salón Protocolario, pero se desmontó en el gobierno del presidente Virgilio Barco. En el mandato de César Gaviria, La Monja vuelve a ser exhibida, sin embargo, Ernesto Samper la retira y la traslada al Museo de Nacional.

Su regreso a la Casa de Nariño se realizó en el gobierno de Andrés Pastrana y fue recibida con alfombra roja y su entrada fue la Plaza de Armas. Desde ese momento no ha vuelto a abandonar la sede presidencial.

La Paloma de la paz 

La Paloma de la Paz, principal símbolo de los acuerdos con la guerrilla, fue donada por el maestro Botero en septiembre de 2016 al país y entregada al presidente Juan Manuel Santos para que los colombianos y extranjeros la visiten en la sede presidencial.

Fue ubicada en el salón Gobelinos de la Casa de Nariño, pero al finalizar el periodo presidencial de Santos fue trasladada al Museo Nacional.

Durante cuatro años el ícono de la paz estuvo en el histórico museo y, recién llegó a la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro ordenó que volviera a la casa presidencial. “Otra vez en su lugar”, dijo.

“El palacio se abre al público con horarios. Todo este arte es también para la sociedad. La gente puede ver la espada de Simón Bolívar y, ahora, la Paloma de Botero. Mi deber es que se vuelvan públicos, de la gente”, aseguró el jefe de Estado.