Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Cerca de 12.000 colombianos y mexicanos promueven ‘firmaton’ para exigir justicia por el feminicidio de Ana Maria Serrano

Otro caso de feminicidio tiene conmocionado al país. Se trata de Ana María Serrano, una estudiante colombiana de Medicina que con tan solo 18 años de edad fue asesinada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, el pasado 12 de septiembre, mientras se encontraba en su casa. Ayer las autoridades mexicanas confirmaron, según los resultados de la autopsia, que la joven había sido ahorcada y el principal sospechoso es su exnovio, Alán Gil Romero, un hombre de apenas 20 años a quien conocía desde hace seis años cuando fueron compañeros de colegio.

Esta tragedia ha tenido bastante resonancia mediática pues Ana María era la sobrina del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. Su caso se suma al feminicidio de 614 mujeres que, según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, fueron asesinadas sólo en 2033, sin contar que este año ya se han registrado cerca de 30 víctimas más, de acuerdo con información oficial de la Fiscalía General de la Nación.

Si bien es importante anotar que el caso de Ana María no se presentó en Colombia sino en México, este hecho no lo hace menos importante. Precisamente se conoció recién que cerca de 12.000 colombianos y mexicanos se unieron en una ‘firmatón’ en la plataforma de Change.org, que a esta hora es viral en redes sociales por medio del #JusticiaParaAnaMaria, hashtag que tiene más de 1 millón de interacciones en el momento entre ambos países.

La creadora de esta petición (https://www.change.org/JusticiaPorAnaMaria) es Angélica Díaz, una ciudadana mexicana que también es estudiante de Medicina. Su solicitud, que ha generado todo un movimiento en redes y en internet, cada hora suma más apoyos y firmas. “Mi objetivo es generar presión social para que Alán Gil, el presunto asesino y que recientemente fue capturado y puesto en prisión preventiva, sea vinculado formalmente al caso y posteriormente condenado por la muerte de Ana María”, señaló.

Vale aclarar que el caso de la joven colombiana no es un incidente aislado, pues las cifras oficiales de feminicidios en el Estado de México son escalofriantes. Tan sólo este año, este delito, sumado al de violencia de género, aumentó más del 8% en comparación con 2022. Precisamente a raíz de estos hechos la capital mexicana hoy es el segundo Estado más peligroso para las mujeres de ese país.

Díaz finalmente asegura que, pese a la rápida respuesta de las autoridades mexicanas, el caso de Ana María aún corre el riesgo de quedar impune.