Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Hackers amenazan con revelar información sensible tras el ciberataque

El hackeo masivo a las páginas del estado ya cumple una semana, en las últimas horas se dio a conocer las exigencias hechas por los ciberdelincuentes a IFX, la cual es la empresa encargada de estas páginas del estado y de la salud.

El grupo responsable de esto es “RansomHouse”, aseguran tener secuestrada la información y además está encriptada, aseguran que la única forma de recuperar estos datos es por medio de un software que ellos tienen.

Para poder tener acceso a este software con el que se puede desencriptar la información, deberán depositar una suma de dinero a través de billeteras virtuales.

“Bienvenidos a RandomHouse, estás bloqueado por Mario”, este fue el primer mensaje que se conoce del grupo que secuestro la información sensible en cuestiones de salud y en la rama judicial.

La directora Delito Informáticos de la Policía, dio información de las billeteras virtuales donde los hackers quieren que sea depositado el dinero.

“Querido IFX Management, si usted está leyendo este mensaje significa que, su infraestructura de red se ha visto comprometida, se filtran los datos críticos de sus clientes, se destruyeron sus copias de seguridad”, este fue el mensaje que apareció en los computadores de IFX Networks.

Los hackers también dieron a conocer a la empresa que ya se descargó información sensible de los clientes en cuestión, aseguran a ver el analizado y que dependerá de cómo actúe IFX lo que se vaya a hacer con los datos en cuestión.“Depende de ustedes si todo va a ser borrado, vendido o compartido con los medios”.

Para poder realizar la compra del software que desencripta todos los documentos, le indican a IFX que debe contactarlos lo antes posible, ya que aseguran que no hay forma de recuperarlos.

Por otra parte la Fiscalía garantiza que abrió una investigación para poder dar una respuesta de calidad de contratación de seguridad informática de la nación, mientras tanto que IFX Network mantiene que se está realizando el trabajo para poder restaurar todos los servicios intervenidos esta semana.