Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mintrabajo cierra temporalmente las empresas Charry Trading en Ibagué por aberrantes abusos con los trabajadores

–(El energúmeno empresario en acción. Captura de video).Tras conocerse un video en el que se evidencia un aberrante tratamiento al personal de trabajadorese, el ministerio del Trabajo determinó el cierre temporal las empresas Charry Trading S.A.S y Varchar S.A.S., en Ibagué.

La cartera laboral informó que un equipo de inspectores que envió a la capital del departamento del Tolima,s durante más de ocho horas de una minuciosa investigación encontraron irregularidades que obligaron al cierre temporal de las dos empresas.

“Quiero enviar un mensaje claro a las y los empleadores en Colombia, el Ministerio del Trabajo no tolera el acoso ni el maltrato laboral bajo ninguna circunstancia, somos respetuosos del debido proceso, pero también nuestra misión es defender los derechos de las y los trabajadores», declaró la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

Añadió que el proceso de cierre temporal se realizó «básicamente por el alto de riesgo e inminente para la seguridad y salud de las y los trabajadores”.


La ministra estableció que los inspectores, además de los abusos y acoso laboral, encontraron las siguientes irregularidades:

1. Las empresas no cuentan con autorización para laborar horas extras.

2.. No hay claridad sobre la entrega de dotaciones

3. Se encontraron contratos de trabajo en legajadores sin firmar

4. En algunas carpetas se evidencia que no se encuentran los exámenes médicos de ingreso.

“Desde el primer momento que se conocieron los lamentables hechos que quedaron además grabados en video, desplegamos a nuestros inspectores de trabajo en la ciudad de Ibagué, quienes después de una reunión con las y los trabajadores afectados por los supuestos maltratos, recopilaron información que permite el cierre de las empresas donde se habría cometido los presuntos abusos”, destacó el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma.

Además señaló que el ministerio ordenó investigar a las demás empresas del Grupo Charry, con presencia en algunos municipios del Tolima.

En el respectivo oficio ordenó la realización de visitas administrativas de inspección, vigilancia y control componente riesgos laborales a los centros de trabajo (actividad ganadería) en los municipios de Venadillo, Roncesvalles, Alvarado, de las empresas: Charry Trading S.A.S NIT 900403334 – empresa Varchar S.AS NIT 9003877774 al grupo correspondiente de la Dirección Territorial Tolima”.

Finalmente, el Ministerio del Trabajo ordenó el traslado de pruebas a la Fiscalía seccional Tolima, y notificó que de ninguna manera está medida debe afectar el pago del salario de las y los trabajadores.