Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Narcotráfico

Incautaron en San Andrés más de una tonelada de cocaína avaluada en $USD 41 millones

En área general del Archipiélago de San Andrés y Providencia, en una operación Conjunta entre unidades de la Armada de Colombia y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y combinada con Estados Unidos, fueron incautados 1.235 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en una lancha tipo “Go Fast” que pretendía llegar a Centroamérica.

De manera conjunta y combinada se realizó el seguimiento a una motonave sospechosa que transitaba por aguas del Archipiélago, una vez identificado su rumbo, se desplegó un Grupo de Tarea Marítimo conformado por medios navales de la Fuerza Naval del Caribe, quienes tras una prolongada persecución lograron la interdicción de la embarcación tripulada por cinco colombianos. Los marinos de Colombia aseguraron el área y al hacer el procedimiento de visita e inspección encontraron al interior de la motonave 48 bultos y 40 paquetes rectangulares sueltos, con la sustancia sospechosa.

Posteriormente, la lancha y sus tripulantes fueron conducidos a la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde en coordinación con efectivos de la Policía Judicial – SIJIN, efectuaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH a la sustancia incautada arrojando positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 1.235 kilogramos.

Los cinco capturados y el estupefaciente, que estaría avaluado en más de 41’619.000 de dólares en el mercado ilegal internacional, fueron puestos a disposición de la Policía Judicial, de acuerdo a lo establecido por la legislación colombiana.

En el marco del Plan de Campaña “Ayacucho”, las Fuerzas Militares de Colombia, a través de los componentes de la Fuerza Naval del Caribe y del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuarán desarrollando operaciones ofensivas en las áreas bajo su responsabilidad; con el fin de garantizar la seguridad humana en la región Insular y negar el uso de mares y ríos en acciones ilegales debilitando las economías ilícitas de las organizaciones criminales transnacionales al servicio del narcotráfico.