Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Narcotráfico

EE.UU. sanciona a alias «Chiquito Malo» del Clan del Golfo por tráfico de cocaína

 Estados Unidos sancionó este martes al líder del Clan del Golfo, el colombiano Jesús Ávila Villadiego, alias «Chiquito Malo», por traficar con cocaína a través de «una de las organizaciones criminales más grandes de Colombia».

El Gobierno de Joe Biden anunció además sanciones contra nueve mexicanos vinculados con el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo, un opioide sintético potencialmente mortal.

Según relató el Departamento estadounidense del Tesoro en un comunicado, «Chiquito Malo» lidera el Clan del Golfo, desde donde «suministra cocaína a las principales organizaciones del narcotráfico, incluido el Cártel de Sinaloa».

El colombiano fue sancionado por haber participado en actividades que representan «un riesgo significativo de contribuir a la proliferación internacional de drogas».

Jesús Ávila Villadiego, declaró en mayo de 2022 un violento «paro armado» tras el anuncio de la extradición a Estados Unidos del anterior líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel», recordó el Tesoro.

Las autoridades colombianas han ofrecido una recompensa de 1,2 millones de dólares por información que ayude a localizar y capturar a «Chiquito Malo», quien está acusado de narcotráfico en un tribunal de Florida y uno de Nueva York.

Paralelamente, el Tesoro sancionó a nueve integrantes del Cártel de Sinaloa a los que acusa de traficar con fentanilo bajo las órdenes de «los Chapitos», como se conoce a los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas sus prioridades y activos en Estados Unidos y se prohíbe realizar transacciones comerciales con estas personas.

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, fue extraditado hace dos semanas a Estados Unidos y la Administración de Joe Biden ha pedido a México la captura de sus hermanos, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán.

«Estados Unidos está liderando los esfuerzos globales para detener la fabricación y el tráfico ilícitos de fentanilo, una de las principales causas de muerte entre personas de 18 a 49 años», declaró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un comunicado. EFE