Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Petro modificó la terna enviada a la Corte Suprema para elección de Fiscal General

El presidente Gustavo Petro, modificó este martes un nombre de la terna que propuso a la Corte Suprema de Justicia para la elección del próximo fiscal general, lista en la que incluyó a la exmagistrada auxiliar Luz Adriana Camargo en sustitución de Amparo Cerón.

Camargo trabajó junto con el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

La exmagistrada será entonces candidata junto a las también abogadas Angela María Buitrago y Amelia Pérez Parra, quienes fueron fiscales encargadas de casos clave del país en materia de derechos humanos.

El cambio lo oficializó Petro en una comunicación enviada al presidente de la Corte Suprema, magistrado Fernando Castillo, y a su vicepresidente, Gerson Chaverra, en la que expresó la decisión de «conformar una nueva terna para la elección de fiscal general».

En la misma carta, el jefe de Estado aseguró que las tres cumplen «a cabalidad los requisitos constitucionales exigidos para ocupar el cargo».

La Corte Suprema confirmó en redes sociales que el presidente Petro entregó «una nueva terna para la elección de Fiscal General de la Nación, integrada por las juristas Luz Adriana Camargo Garzón, Ángela María Buitrago Ruiz y Amelia Pérez Parra».

La primera terna de mujeres la presentó Petro el pasado 2 de agosto. La Corte Suprema de Justicia elige cada cuatro años un nuevo fiscal de una terna propuesta por el presidente, por lo que el próximo año deberá escoger a una de esas tres mujeres para sustituir al actual fiscal general, Francisco Barbosa.

Ángela María Buitrago es especialista en derecho penal de la Universidad de Salamanca; en derecho penal y ciencias criminológicas en la Universidad Externado de Colombia, magíster en derecho penal y doctora en derecho y en sociología de esta misma Universidad.

Amelia Pérez es una curtida abogada que se desempeñó como fiscal en diversos casos, incluyendo el que investigó el atentado terrorista al Club El Nogal, en Bogotá, perpetrado por la guerrilla de las FARC en febrero de 2003 y que dejó 36 muertos y más de 200 heridos.

Por su parte, Camargo Garzón, además de haber trabajado con el ministro Velásquez cuando era magistrado auxiliar de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, también hizo parte del grupo de abogados que acompañó a Velásquez en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. EFE