Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Perú: Gobierno expulsará a extranjeros implicados en homicidios, violaciones sexuales y secuestros

–El Gobierno de Perú promulgó una serie de decretos que permitirán la expulsión de ciudadanos extranjeros que cometan homicidio, violación sexual, sicariato o secuestro, confirmó este lunes el primer ministro Alberto Otárola, en momentos en que se intensifica en el país la lucha para frenar un aumento del crimen.

El ministro indicó que los decretos, que modifican el código penal peruano, buscan sancionar además a los extranjeros que promuevan el traslado ilegal de personas o el reingreso al país de manera fraudulenta de sentenciados.

Otárola explicó a la prensa que el primero de los decretos «permite la expulsión de extranjeros, al término de su pena, cuando cometan delitos como homicidio, violación sexual, sicariato, secuestro, trata (de personas), y otros más».

«Nos referimos a este pequeño grupo de extranjeros que vienen causando tanto daño a la sociedad peruana y que a través de estos decretos van a merecer una acción inmediata de nuestras autoridades», manifestó Otárola.

Con relación al segundo decreto, el primer ministro detalló que se «modifica el Código Procesal Penal respecto al control de identidad policial y plena identificación del extranjero». Hasta ahora, la PNP sólo tenía cuatro horas para esa tarea, lo cual «promovía la impunidad», pero ahora el plazo se ha extendido a 12 horas, agregó Otárola.

«Hemos visto que una condición esencial para un adecuado desarrollo de las actividades de los peruanos está en darles las facilidades para el libre tránsito y la protección de su integridad y su vida, y esto último viene siendo afectado ostensiblemente por ciudadanos extranjeros, que son además ilegales e indocumentados», manifestó el jefe del gabinete.

Otárola insistió en que las nuevas normas «van a permitir no solo poner un coto a este exagerado número de ciudadanos que están en Perú de manera ilegal, sino también a considerar la flagrancia, porque se está creando una nueva figura delictiva, que guarda relación directa con las actividades ilícitas de estas personas».

A su vez, el ministro del Interior, Vicente Romero, declaró que «estos decretos legislativos fortalecerán enormemente la forma de actuar de la Policía Nacional, siendo más efectiva» en el combate a la delincuencia.

Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, añadió que el decreto legislativo aprobado evitará el reingreso al país de personas extranjeras que hayan sido expulsadas administrativamente o sancionadas penalmente.

El funcionario dijo también que se modificó una norma penal que amplía hasta 12 horas, desde las cuatro actuales, el plazo para que la policía pueda identificar plenamente a extranjeros detenidos por presunto ingreso ilegal. (Información DW).