Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supersalud realizó capacitación a productores artesanales de cerveza como vigilados del ente de control

Frente a algunas omisiones e incertidumbres  presentadas por parte de pequeños y medianos empresarios de cerveza artesanal  del país respecto a los reportes de información que deben presentar como vigilados,  la Superintendencia Nacional de Salud adelantó el jueves la primera mesa técnica  de fortalecimiento con los líderes de este gremio. 

Representantes de más de 70 empresarios de cerveza artesanal de distintas zonas  de Colombia se dieron cita en las instalaciones de la Supersalud para que, entre las  delegadas para Entidades Territoriales y de Investigaciones Administrativas, así  como la Subdirección de Metodología e Instrumentos de Supervisión, realizaran  socialización relacionada, entre otros aspectos, con los reportes de información que  deben efectuar, el proceso de inspección y vigilancia adelantado por la entidad y las  acciones de control de los que son objeto. 

Dicha jornada se dio en el marco de una mesa técnica de fortalecimiento en la que  los líderes cerveceros expresaron sus preocupaciones por el desconocimiento e  incluso la omisión en el reporte de la información que deben realizar como sujetos  de inspección, vigilancia y control por parte de la Supersalud; omisiones que podrían  llegar a generar amonestaciones hasta cuantiosas multas. 

“El grupo de actores vigilados por la Supersalud incluye además de las EPS, las IPS  y las entidades territoriales, a las licoreras y las loterías, y por eso hacemos  inspección, vigilancia y control a todos ellos para garantizar el derecho a la salud de  quienes habitan este país y proteger los recursos públicos destinados para brindar  ese derecho”, manifestó Ulahi Beltrán López, Superintendente Nacional de Salud.

En desarrollo de este ejercicio, los funcionarios de la Supersalud explicaron  detalladamente la importancia de cumplir estrictamente con los reportes periódicos  que deben realizar los productores artesanales de cervezas al ser parte de los  generadores, recaudadores y administradores de recursos del Sistema General de  Seguridad Social en Salud, pues son el insumo básico para las acciones de  inspección y vigilancia, pilares de la actividad del ente de control. 

Finalmente, a pesar de las omisiones que pudiesen haber cometido y de las  sanciones que esto les podría acarrear, los representantes de este gremio  económico agradecieron el papel que está ejerciendo la Supersalud al brindar este tipo de mesas, y solicitaron más espacios instructivos como el adelantado.