Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

ELN está realizando retenes en los municipios de Risaralda

La Desenlosaría del Pueblo en Risaralda anuncio una alerta por la presencia de al menos 80 hombres de guerrilla del ELN los cuales estarían realizando actividades como reten y visitas a la población indígena y afrodescendiente del sector que se conoce como La Punta, que se encuentra ubicado entre los municipios de Pueblo Rico y Mistrató.

 La comunidad reportó que, en las zonas mineras de estos municipios, se están realizando retenes ilegales para cobrar dinero a los trabajadores que pertenecen a las comunidades indígenas y afro.

“Le pusimos en conocimiento al comandante del batallón San Mateo, que está presente en la zona con varios de sus hombres; pero nos informaron que la misma comunidad no los está dejando pasar”, afirmo el defensor del Pueblo del departamento.

La comunidad pretende evitar acciones militares en la zona que puedan llevar a enfrentamientos y generar conflictos, pese a que las autoridades hacen el llamamiento a permitir la acción militar para proteger a los ciudadanos que temen por las acciones de las guerrillas en los municipios de Risaralda.

Se debe recordar que los municipios de Pueblo Rico y Mistrató tienen riesgo alto electoral, según el reporte de la Defensoría Nacional del Pueblo en la alerta temprana 019 de 2023, que se emitió para el Eje Cafetero ante el riesgo de incidencia de problemas de orden público en las elecciones del 29 de octubre, que se presenta especialmente en esta zona, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, afirmo la presencia del ELN hace unas pocas semanas, las cuales se cree que pertenecen al Bloque Manuel Hernández “El Boche”.